• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acreedores de Pdvsa pueden tomar Citgo a pesar de las sanciones, señalan desde la OFAC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fundación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2019

Acreedores de Pdvsa pueden tomar Citgo a pesar de las sanciones de Trump, señalan fuentes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). La refinería con sede en Houston ni siquiera se menciona en la orden ejecutiva de tres páginas que emanó de la Casa Blanca 


Funcionarios de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) -rama del Departamento del Tesoro de Estados Unidos encargada de aplicar las sanciones que emanen de la Casa Blanca– precisaron a los acreedores de los bonos de Pdvsa que aún pueden hacerse con las acciones de Citgo si la estatal petrolera no cumple con el pago por el bono 2020, refiere la agencia Bloomberg.

Mientras tanto, abogados de la firma Cleary Gottlieb Steen & Hamilton que asesoran a un grupo de acreedores venezolanos, se sienten «cómodos» con la aclaratoria de la OFAC. Apuntan al sitio web del Tesoro, que afirma que los tenedores del bono 2020 de Pdvsa «no estarían limitados de obtener acceso a su garantía».

Lea también: El socialismo chavista puso al dólar del Tío Sam a circular de mano en mano (II)

«La orden ejecutiva es ambigua en el mejor de los casos y eso puede reflejar que el gobierno (de EEUU) no ha tomado una decisión sobre cómo lidiar con Citgo», afirmó al respecto Francisco Rodríguez, economista jefe de Torino Capital con sede en Nueva York. «Las dudas y preocupaciones más reciente pueden obligarlos a adoptar una postura más firme».

Se suponía que la orden ejecutiva que firmó la semana pasada el presidente de EEUU, Donald Trump, para proteger los activos venezolanos en territorio estadounidense, sería un duro golpe para el régimen de Nicolás Maduro. En cambio, la medida generó quejas de funcionarios del Tesoro y dejó a los inversionistas más desconcertados que nunca

Los mensajes opuestos han provocado una oleada de llamadas telefónicas ya que los asesores de Guaidó y los tenedores de bonos de PDVSA exigen más orientación explícita de Washington. En las reuniones de la semana pasada, algunos representantes de Guaidó se prepararon para la posibilidad de que la OFAC tenga la última palabra, aunque todavía quieren que Trump tome medidas adicionales, dijeron tres fuentes.

Un argumento es que las licencias de la OFAC se emitieron antes del ascenso al poder de Guaidó y se han vuelto obsoletas en virtud del cambio del contexto político.

Acreedores de Pdvsa pueden tomar Citgo

La fuente de la confusión es la refinería Citgo, con sede en Houston y joya de la corona venezolana en el extranjero, que ni siquiera se menciona en la orden de tres páginas que firmó el mandatario. Asesores del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por EEUU y otros 50 países como mandatario interino, pidieron durante meses a la Casa Blanca emitir tal orden.

La pesadilla de Guaidó es que la estatal Petróleos de Venezuela incumpla en octubre el pago de US$913 millones correspondientes a un bono y los acreedores se queden con la garantía, una participación de 50,1% en Citgo. La amenaza se ha intensificado debido al menor apoyo político de legisladores venezolanos y una profundización de la crisis de efectivo en cuanto se prolonga la disputa de poder contra el gobierno de Maduro.

Tras la orden suscrita la semana pasada, el líder opositor de 36 años inmediatamente se adjudicó una victoria: «Citgo y todos sus activos están protegidos», escribió en un tuit. Su fiscal general, José Ignacio Hernández, fue un paso más allá y afirmó que no tiene mucho sentido hacer el pago del bono ahora que Citgo está a salvo. Funcionarios del Tesoro estadounidense habían asegurado en privado al equipo de Guaidó que la refinería estaba protegida, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Post Views: 2.872
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisCitgoDictador MaduroJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
      marzo 10, 2025
    • OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
      marzo 6, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa responde a Maduro: OFAC impide que Citgo pueda repatriar dividendos
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Juez estadounidense aprueba nuevos términos para subasta de Citgo
enero 28, 2025
Juez de caso Citgo rechaza intento de bloquear nuevas demandas en proceso de subasta
enero 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda