• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Descarrilamiento del Metro: una crónica anunciada por sus trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno promete digitalizar cobro del pasaje de transporte público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | agosto 17, 2019

El presidente de la organización Familia Metro, Alberto Vivas, indicó que este no es el primer descarrilamiento que presenta el servicio, sin embargo, pareciera ser uno de los más graves


Fallas en las escaleras mecánicas, torniquetes sin funcionar y poca iluminación en las estaciones son algunas de las precariedades que deben sortear los usuarios del Metro de Caracas, un servicio que padece también la migración de personal calificado para el mantenimiento.

A la larga lista de problemáticas que presenta el mayor servicio de transporte subterráneo en el país, este sábado 17 de agosto, se le suma el descarrilamiento de un tren dentro de uno de los túneles que conecta las estaciones Los Dos Caminos y Miranda de la Línea 1.

“El tren frenó en medio del túnel e impactó con una pared interna, lo que hizo que uno de los vagones se saliera de la vía. El tren venía pasando de Los Dos Caminos a Miranda”, son algunas de las declaraciones de los usuarios que se encontraban dentro del tren que presentó la falla.

Metro de Caracas

Más de 20 minutos debieron esperar las 300 personas que en ese momento se encontraban a bordo. La falta de aire y la desesperación por salir  llevaron a varios usuarios a desmayarse. Este hecho causó 8 heridos que fueron trasladados al Hospital Domingo Luciani y Salud Chacao.

Las acciones de rescate se llevaron a cabo por parte de funcionarios de Protección Civil, quienes informaron que no hubo heridos de gravedad a excepción de una fractura que sufrió una persona en su mano. Tras el accidente el servicio puso a funcionar un solo tren desde Chacaíto hasta Propatria y viceversa.

En declaraciones para TalCual el presidente de la organización Familia Metro, Alberto Vivas, indicó que este no es el primer descarrilamiento que presenta el servicio. Sin embargo, pareciera ser uno de los más graves visto que hubo daños materiales.

Vivas indicó que el tren sufrió desprendimiento de los acoples lo que provocó la separación de los vagones. “Las causas todavía no se pueden determinar, es una situación que no se ha corregido. Luego vendrán las investigaciones, se debe entrevistar al operador y revisar cuales fueron las causas”, dijo.

Denunció que este hecho es una de las consecuencias de que se esté prestando servicio comercial con trenes en “manual liberado”. Indicó que estos trenes no se están manejando en automático y existe riesgo, “quiero hacer hincapié en que no queremos hacer responsable al operador, pero estas son parte de las causas.  Estos trenes están siendo manejados de forma manual, no hay un control electrónico”.

Metro de Caracas

Una nota publicada en este medio el 24 de abril señala que a juicio de trabajadores la compañía de transporte Metro de Caracas no se ha salvado de la desidia del Gobierno y la falta de atención a la que han sido sometidas las empresas públicas durante los más de 20 años de revolución, llevado a la evidente desmejora del servicio que presta la empresa y las condiciones de quienes allí laboran.

Colapso anunciado

Los trabajadores de la compañía de transporte subterráneo capitalino explicaron en ese momento que el colapso del sistema es inminente, y que esto se debe a la falta de mantenimiento de todos los equipos que conforman el sistema.

En otros males, explicaron que la “zapata flotadora”, que no es más que una especie de aleta que hace el contacto de corriente con los rieles, no están siendo cambiadas y el grado de desgaste es tal que la fricción ha provocado grietas por el desgaste, lo que a su juicio podría generar un corto circuito.

“Estos equipos están siendo canibalizados», señalaron, y agregaron que las piezas que son sustraídas de unos trenes fuera de servicio para ser incorporadas en otras unidades tampoco están en condiciones optimas.

El Metro de Caracas tiene cinco niveles de mantenimiento para un óptimo funcionamiento, sin embargo, muchos de estos no se realizan debido a que las máquinas están dañadas. Los voceros anónimos del personal señalaron que entre las fallas presentes están el mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo, mantenimiento sistemático, mantenimiento predictivo y de disponibilidad, que no son más que una revisión general y completa del tren, para que salga a la vía a prestar servicio.

Algo que tampoco se está haciendo dentro del servicio de transporte subterráneo que diariamente traslada a no menos de un millón de venezolanos, es el mantenimiento a las vías férreas de las cuatro líneas que conforman el sistema, por lo que el descarrilamiento era inminente.

Post Views: 6.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
Metro de Caracas hará este #7Jun mantenimiento en Colegio de Ingenieros y Bellas Artes
junio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda