Delcy Rodríguez viaja a Rusia para «reforzar» las relaciones «estratégicas» con Moscu
Delcy Rodríguez viaja a Rusia para «reforzar» las relaciones «estratégicas» con Moscu. La vicepresidenta tiene previsto reunirse el miércoles con el canciller ruso, Serguéi Lavrov
Delcy Rodríguez viaja a Rusia para «reforzar» las relaciones «estratégicas» con Moscu, «para continuar consolidando el camino del Comandante Eterno Hugo Chávez y afianzar la Diplomacia Bolivariana de Paz del presidente Nicolás Maduro».
Dentro de su agenda, Rodríguez tiene previsto reunirse el próximo miércoles 21 de agosto con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, informó a Sputnik el departamento de información y comunicación del Ministerio de Exteriores de Rusia.
Lea también: Nueva resolución complica emigración de niños y causa despelote en familias separadas
A principios de marzo pasado, la vicepresidenta visitó Moscú y también se reunió con el canciller Lavrov. Entonces, Rodríguez anunció el traslado de la oficina de Petróleos de Venezuela (PDVSA) de Lisboa a Moscú porque, entre otras razones, Europa no puede garantizar la integridad de los activos de Venezuela.
Delcy Rodríguez viaja a Rusia y Maduro puede ir «en cualquier momento»
A principios de junio pasado, el vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami, afirmó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, podía viajar a Rusia «en cualquier momento».
Cabe destacar que el gobierno de los Estados Unidos reveló la semana pasada que podrían ofrecer una recompensa por información que resulte en la captura de El Aissami, quien según el gobierno norteamericano tiene nexos con el narcotráfico.
Así lo informó la subsecretaria de Estado para Asuntos de Cuba y Venezuela, Carrie Filipetti, durante una entrevista con VPItv.
“Cuando eso este disponible para ser implementado podríamos publicarlo para que la gente sepa que hay recompensa”, indicó Filipetti.
La funcionaria estadounidense señaló que se encuentran enfocados en “recabar todas las evidencias suficientes y contundentes” de los involucrados en los más altos niveles de corrupción del régimen venezolano “lo que hemos visto en estos años es corrupción, violaciones a los derechos humanos y tráfico de drogas”.