• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Eres un gusano despreciable!, por Tulio Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Tulio Ramírez | @tulioramirezc | agosto 19, 2019

@tulioramirezc


El chavismo es como aquellos juegos de ferias de pueblo que exigen del participante estar atento ante una consola con ocho huecos de donde salen aleatoriamente cabezas de muñecos. Al saltar una hay que darle un certero batazo para obtener los puntos necesarios y ganarse el osito de peluche. Cada cierto tiempo, el chavismo nos enseña una de esas cabezas. Si no estamos alertas para golpearlas donde Dios manda, se nos instala en nuestra vida cotidiana y hasta normalizamos su presencia.

Esas cabezas pueden tener variadas formas. Una de ellas se expresa a través de los miles de decretos, resoluciones, instructivos y normas que surgen como conejos de la chistera de los magos. Mientras estamos tratando de comprender una, aparece la otra contradiciéndola, ampliándola o todo lo contrario. Otras son las frases o eslóganes que se acuñan para generar una semántica institucional que se enreda como telaraña en el inconsciente colectivo. Su objetivo, sustituir el sentido común y el pensamiento racional. Sobre esto quiero aburrirlos con algunas reflexiones.

Siempre me ha llamado la atención la manera como el chavismo utiliza los códigos para comunicarse. Desde los primeros momentos Chávez se encargó de hacer repetir entre sus seguidores, frases que inventaba o que importaba de otras realidades y situaciones. Con el tiempo se convirtieron en slogan publicitarios que a fuerza de repetirse se adhirieron al vocabulario chavista.

Una de las primeras fueron las infortunadas “con hambre y sin empleo con Chávez me resteo” y “ser rico es malo”. Fue una manera inteligente de convertir uno pésimos resultados de política económica en un grito de guerra victorioso. Vender la idea de que más puede la ideología que la vida misma, allanó el camino para las adhesiones viscerales, acríticas y hasta sadomasoquistas. Así fue como, de movimiento libertario, el chavismo se fue convirtiendo en una secta fanatizada en torno a un líder carismático con altos niveles de hipocresía. Pedía a los demás, sacrificios que nunca estuvo dispuesto a hacer.

Históricamente estos mantras semánticos fueron recursos para la manipulación política de masas obnubiladas por liderazgos mesiánicos. Estas frases persuasivas y motivadoras tienden a sustituir el pensamiento propio por recetas verbales que justifican todo pero no explican nada. Ellas se instalan en el inconsciente de las mentes frágiles y sirven para explicar y justificar los fracasos de estos regímenes.

Son una suerte de gríngolas ideológicas que impiden ver a los lados y mucho menos el lado del otro. Lo grave es cuando estas fórmulas exitosas que economizan pensamiento, prenden en sectores ciertos opositores. Esto se verifica cuando nuestro lenguaje se confunde con el del liderazgo opresor y comenzamos a hablar con sus mismos códigos.

Estaba en medio de estas reflexiones cuando me llega al buzón de mi computadora un correo de un colega de la universidad. En el mismo me pregunta que ando haciendo en estas vacaciones. Le respondo “Aquí, pensando y escribiendo pendejadas”. Me pidió que al terminarlas de escribir se las enviara porque estaba aburrido de tanto pelear con la mujer.

Una vez escritas se las envié. Me interesaba su ojo crítico y filosófico. Al rato me responde afirmando que tengo toda la razón, que “el lenguaje del régimen ha permeado aguas abajo y se está utilizando de manera masiva”. El ejemplo que me da es que llegando en la madrugada y con unos palos encima, su mujer lo recibió gritándole “¡otra vez la misma vaina!, esto no es vida, anda a dormir tu borrachera lejos de mí. Mamá siempre lo dijo, ¡eres un gusano despreciable!”. Remata con esta perla, “fíjate, estoy seguro que eso nunca se lo dijo mi suegra, eso se lo copió de Maduro”. La verdad, así no se puede.

Post Views: 3.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoOpiniónTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega, tres días después del Nobel a Machado
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación extranjera" en Sucre, informa FAN
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos...
      octubre 13, 2025
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega,...
      octubre 13, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda