• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump insiste en la idea de pedir un bloqueo marítimo de Venezuela a sus asesores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump insiste en la idea de pedir un bloqueo marítimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2019

Trump insiste en la idea de pedir un bloqueo marítimo de Venezuela a sus asesores pero el Pentágono no se toma en serio este planteamiento «extremo» del presidente de los Estados Unidos


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump insiste en la idea de pedir un bloqueo marítimo, con los buques de la Armada, a lo largo de la costa venezolana para evitar que suministros entre y salgan del país, refiere la agencia Axios.

La información la suministraron cinco funcionarios. Algunos aún prestan servicios en la Casa Blanca y otros ya salieron de la actual administración. Todos afirman haber escuchado directamente al presidente discutir la idea o fueron informados sobre los comentarios privados de Trump.

Lea también: Nueva resolución complica emigración de niños y causa despelote en familias separadas

Trump insiste en la idea de pedir un bloqueo marítimo

Trump ha planteado la idea de un bloqueo marítimo periódicamente durante al menos un año y medio y tan recientemente como hace varias semanas, aseguran las fuentes.

Agregan que, a su entender, el Pentágono «no se ha tomado en serio» esta idea extrema, en parte porque los altos funcionarios creen que no es práctico, no tiene base legal y absorbería los recursos de una Marina que ya está extendida para contrarrestar a China e Irán.

Trump se ha mostrado a favor del bloqueo públicamente. A principios de este mes, respondió, “sí, lo estoy”, cuando un periodista le preguntó si estaba reflexionando sobre la medida sin dar mayores detalles.

En privado, Trump se ha expresado más vívidamente, aseguran las fuentes de Axios.

Trump insiste en la idea de pedir un bloqueo marítimo pero Venezuela no es Cuba

“Literalmente dijo que deberíamos sacar los barcos y hacer un embargo naval. Evitar que todo entre”, dijo un funcionario que escuchó al presidente.

“Supongo que está pensando en la crisis de los misiles cubanos”, agregó la fuente. “Pero Cuba es una isla y Venezuela es una costa masiva. Y Cuba sabíamos lo que estábamos tratando de evitar que ingresara. ¿Pero de qué estamos hablando? Necesitaría enormes y enormes cantidades de recursos; probablemente más que la Marina de los Estados Unidos puede proporcionar «.

El senador republicano de Hawkish, Lindsey Graham, un aliado cercano de Trump, tiene una perspectiva diferente sobre el valor de una demostración de fuerza militar. “He estado diciendo durante meses que cuando el ejército venezolano vea una presencia militar estadounidense reuniendo fuerza, esto terminará bastante rápido”, dijo.

Las fuentes resumen el panorama general de la siguiente manera: «hasta ahora, Trump ha tratado de estrangular al dictador Maduro con sanciones cada vez mayores. Los altos funcionarios de la administración dicen que están centrados en la diplomacia y la presión económica y tienen poco interés en las opciones militares, aunque no las descartarán»

Frustración creciente del inquilino de la Casa Blanca

Según las fuentes, el presidente de EEUU está profundamente frustrado por el hecho de que la oposición no haya podido derrocar a Maduro a más de tres meses después de un levantamiento fallido y más de seis meses luego que Trump liderara en el mundo la idea de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

«Trump ha tenido buenas razones para sentirse frustrado», añaden. Durante el primer año de su presidencia, el secretario de Defensa James Mattis, el secretario de Estado Rex Tillerson y el jefe de gabinete John Kelly colaboraron para ignorar u obstaculizar lo que consideraban “solicitudes peligrosas” de Trump. Esto incluyó, en el caso de Mattis, una solicitud de opciones militares para derrocar a Maduro, según fuentes con conocimiento directo de las solicitudes no respondidas a Trump.

Trump habría “regañado” a su exasesor de seguridad nacional, H.R. McMaster, por no haber elaborado las opciones militares para Venezuela solicitadas. Pero McMaster no fue el obstáculo para producir las opciones para Venezuela; fue Mattis, según fuentes con conocimiento directo.

McMaster se exasperó tanto con Mattis que alrededor de septiembre de 2017, le envió un memorando diciendo que el presidente había solicitado «nuevas opciones» para Venezuela.

En la nota clasificada, que nunca se había informado hasta ahora, McMaster le dio a Mattis una fecha límite para presentar las opciones militares, según fuentes familiarizadas con el contenido de la nota. Mattis ignoró el memorándum y dejó pasar la fecha límite, dicen las fuentes.

Esta dinámica cambió una vez que John Bolton y Mike Pompeo se hicieron cargo. No obstante, según la nota de Axios el resultado final de todo este proceso es que Trump no tiene interés en enviar tropas terrestres de EEUU a Venezuela.

Detrás de escena: Cabello

Según el reporte de Axios, en los últimos meses, «un supuesto narcotraficante en el círculo íntimo del presidente Nicolás Maduro se ha comunicado con la Casa Blanca a través de intermediarios», revelaron funcionarios de la administración Trump.

Se trata de Diosdado Cabello, el presidente de la írrita asamblea constitucional (que, según los informantes es «un supuesto narcotraficante con un poder sustancial dentro de la élite política y militar venezolana») quien se ha comunicado a través de emisarios con el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone.

Las fuentes no pudieron informar qué mensajes -si hubo alguno- Claver-Carone le habría enviado a Cabello.

Un alto funcionario de la administración agregó que los miembros de varios centros de poder dentro de Venezuela, incluido Cabello, «han estado llegando» a través de emisarios a funcionarios del gobierno de EEUU.

La administración Trump ve a Cabello «como un importante agente de poder», y algunos dicen que el levantamiento de la oposición venezolana el 30 de abril habría tenido éxito si hubiese estado involucrado.

No obstante, algunos funcionarios del Departamento de Estado están preocupados por la idea de comunicarse con un supuesto narcotraficante, según una fuente familiarizada con la situación. También ocurre el caso contrario: otros miembros de la administración Trump evalúan como positivo que Cabello supuestamente envíe mensajes porque significaría que el círculo de Maduro se está rompiendo gradualmente.

Post Views: 4.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraBloqueoCasa BlancaDictador MaduroDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
      mayo 9, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Trump ordena reapertura de prisión de Alcatraz para los «delincuentes más despiadados»
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo

También te puede interesar

Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
mayo 1, 2025
Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
mayo 1, 2025
Trump pierde apoyo entre los latinos aunque más por la economía que por la migración
abril 30, 2025
«Esto no ha hecho más que empezar», advierte Trump en sus primeros 100 días de mandato
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda