• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asamblea Nacional aprobó la designación de representantes ante Grecia e Israel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uninimidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 20, 2019

Juan Guaidó ha reiterado que estos nombramientos forman parte de una estrategia conjunta con la comunidad internacional, que lo reconoce como mandatario interino desde el 23 de enero


La Asamblea Nacional aprobó la designación de dos nuevos representantes diplomáticos del gobierno encargado de Juan Guaidó ante la República de Grecia y el Estado de Israel, tras haber sido anunciados hace una semana por el mandatario encargado.

Durante la primera sesión extraordinaria del receso legislativo, Guaidó solicitó que se incoporase en el orden del día la aprobación del rabino Pynchas Brener y Eduardo Massieu Paredes como representantes ante Israel y Grecia, respectivamente.

Antes de estas designaciones, Guaidó y la Asamblea Nacional han aprobado en conjunto los nombramientos de 27 embajadores. En la lista también se incluye a los representantes ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarre Briceño y Julio Borges ante el Grupo de Lima.

Guaidó ha reiterado que estos nombramientos forman parte de una estrategia conjunta con la comunidad internacional, que lo reconoce como mandatario interino desde el 23 de enero, con el objetivo de desalojar a Nicolás Maduro del poder, además de atender a la diáspora venezolana que, según datos de Naciones Unidas, supera los cuatro millones de personas.

Desde hace una década las relaciones entre los gobiernos de Venezuela e Israel estaban rotas, luego de la decisión del expresidente Hugo Chávez en 2009 de expulsar al entonces embajador de Israel, Shlomo Cohen, durante la operación militar Plomo Fundido.

Por su parte, el nuevo gobierno de Grecia reconoció en julio a Guaidó como mandatario encargado, con lo cual se alineó a la posición de varios países de la Unión Europea.

Además, la toma de posesión de Kyriakos Mitsotakis como primer ministro del país europeo significó un giro en la política internacional hacia Venezuela, pues el izquierdista Alexis Tsipras era uno de los pocos gobernantes que apoyaba a Maduro.

¿Quiénes son?

Juan Guaidó dijo en días pasados que había mantenido conversaciones con Pynchas Brener, el rabino principal de la comunidad ashkenazí en Venezuela.

El rabino Brener nació en Polonia y pasó parte de su infancia y juventud en Perú. Posteriormente se ordenó como rabino en Yeshiva University y estudió un master en la Universidad de Columbia (Estados Unidos). Desde el año 1967 lidera la comunidad judía ashkenazí de Venezuela.

Brener es el presidente del «Comité de Relaciones entre Iglesias y Sinagogas en Venezuela» y miembro de del Consejo de Directores de la Universidad Bar Ilan en Israel. Es autor de al menos siete obras referentes al judaísmo y ha escrito en varios diarios de circulación nacional.

Eduardo Fernando Massieu Paredes es economista y abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Fue representante estudiantil ante el Consejo de Facultad de la UCAB e integrante del Movimiento Estudiantil Venezolano.

Trabajó como economista en el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice) y en el Parlamento venezolano, y escribió el libro El acceso a la información pública en Venezuela, editado por El Nacional.

Con información de El Nacional

Post Views: 3.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEmbajadoresJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda