• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó busca reforzar la organización de partidos para mantener estrategias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

partidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 21, 2019

La organización dentro de los estados y movilizaciones han sido puntos de inflexión para Juan Guaidó y la dirigencia opositora en general


Organización, activismo y difusión en redes. Con estas tres claves Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado del país, busca reforzar su estrategia para un cambio de gobierno, manteniendo como foco inicial el «cese de la usurpación».

En un discurso donde reconoció que la estrategia del cese, gobierno de transición y elecciones libres se ha llevado más tiempo del estimado por la población venezolana, el presidente de la AN dijo que el reto actual «es engranar todos los sectores, los partidos, en el objetivo de salir a las calles. Hay que llegar a esa etapa superior de presión de calle, de organización».

Durante un acto con más de 1.500 activistas y militantes nacionales y regionales, Guaidó reiteró que existe una gran estrategia coordinada entre todos los sectores apoyada por la comunidad internacional -especialmente Estados Unidos, su principal aliado-, «pero es urgente afinar los detalles y la organización».

El foco de estos esfuerzos debe dirigirse al cese de la usurpación , reconoció Guaidó, al tiempo que dijo que más que capacidades, se deben afinar las herramientas para lograr este escenario de salida de Nicolás Maduro del poder.

*Lea también: Guaidó dice que es momento de hacer mayor presión para lograr la salida de Maduro

“Tenemos que salir a la calle, al encuentro de los ciudadanos, a los barrios. El sábado y domingo, Venezuela se va a la calle a llevar el mensaje. No demos por entendido que todos se enteraron”, pidió Guaidó, quien minutos antes exigió a la dirigencia realizar reuniones en sus parroquias con el objetivo de dar a conocer estos nuevos pasos.

“De esas reuniones va a depender que salgamos el fin de semana a agitar el país por los cuatro costados. ¿O se van a conformar con esto?”, cuestionó el mandatario encargado.

También el presidente del parlamento venezolano dio a entender que sus visitas a los estados se mantendrán, y a estas actividades se sumarán “todos los líderes políticos, que se van a desplegar por toda Venezuela”.

“Hoy debemos replantear que más hace falta para el cese de la usurpación”, reconoció Guaidó, aunque señaló que seguirán “responsablemente” agotando las opciones a su disposición, incluyendo la mediación internacional en procesos de negociación, acciones de presión interna o nuevas sanciones.

Tareas a corto plazo

La organización dentro de los estados y movilizaciones han sido puntos de inflexión para Juan Guaidó y la dirigencia opositora en general. En los últimos meses, las grandes manifestaciones de calle convocadas luego de juramentarse como mandatario encargado dieron paso a actividades en distintos estados, principalmente manejadas por los partidos políticos que le acompañan.

Por ello, en el «Manual de Organización Nacional: Acciones para conquistar la libertad», un documento de diez páginas que se entregó a los activistas durante el acto, se habla de que la «unidad no es uniformidad», pues hay diversidad que «debe respetarse» y solo se necesita «unidad de propósitos, la coherencia ética y la claridad en la acción».

Además de buscar una unidad de acciones y la movilización de la población en torno al cese de la usurpación, uno de los puntos resaltantes dentro del «Manual de Organización Nacional» es la difusión a través de las redes sociales.

Bajo la premisa de «lo que no se comunica, no existe», se dan una serie de recomendaciones a los activistas, como se identifica a los militantes de partidos políticos, que van desde cómo enviar mensajes a través de distintas plataformas de redes sociales, su uso e información que deben tomar en cuenta a la hora de difundir actividades hasta sugerencias para realizar entrevistas o denuncias en vídeo.

A las organizaciones en cada parroquia también se les piden un mínimo de tareas que deben ser cumplidas de forma semanal: una actividad de protesta o reivindicación social, una actividad de contacto directo, una asamblea de ciudadanos, gira de medios de comunicación y apoyo constante en las redes sociales.

En ese «Manual de Organización Nacional» también se explica la «narrativa» opositora, particularmente la de Guaidó, en cuanto a temas como la ruta de acción, plan país, ayuda humanitaria, protección de activos, Operación Libertad, voluntariado, violación de derechos humanos, presos políticos, elecciones libres y negociación.

«Así como entendemos  que el cese de la usurpación es un requisito para llegar a elecciones libres, también entendemos que hay que seguir diseñando tácticas para lograr ese cese. Hemos consolidado alianzas internacionales, hemos nombrado representantes internacionales, no solo en espacios consulares, sino también en organismos donde ahora la voz de Venezuela es la defensa de la democracia y la vida».

Post Views: 2.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóOposiciónPartidos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda