• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de Colombia: Crisis migratoria venezolana no se detiene con restricciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia lanchas Holmes Trujillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2019

Carlos Holmes Trujillo detalló que en los últimos días se evidenció un 30% de incremento en los flujos migratorios en la zona de Rumichaca, mientras se acercaba la fecha para implementación de visas para el ingreso de venezolanos a Ecuador


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseveró que las medidas restrictivas de ciertos Estados para el ingreso de migrantes venezolanos no frenará el flujo hacia esos países, en referencia a la medida tomada por Ecuador y que entra en vigencia este 26 de agosto.

A finales de julio, el presidente ecuatorianio Lenin Moreno decidió imponer una visa para el ingreso de venezolanos a su territorio, bajo el argumento de que era necesario regular la situación en un país donde se han radicado más de 300.000 migrantes estos dos últimos años.

Hasta ahora, los venezolanos podían presentar únicamente documentos de identidad como la cédula, el pasaporte y antecedentes penales para su ingreso a Ecuador.

En un vídeo publicado en las redes de Cancillería Colombia, Holmes Trujillo aseveró que la crisis migratoria se detendrá “con el cese de la usurpación y la tiranía de Nicolás Maduro en Venezuela”, por lo que el gobierno de Iván Duque continuará promoviendo el cerco diplomático contra la dictadura.

Cada Estado es libre y soberano de decidir qué medidas tomar para enfrentar el flujo migratorio proveniente de Venezuela. Sin embargo, desde la perspectiva de Colombia, la exigencia de documentos o visas no evitará que los migrantes venezolanos sigan saliendo de su país para sobrevivir, sino que tendrá como consecuencia un aumento de la migración irregular”, señaló el canciller colombiano.

Además refirió que a raíz del anuncio de Ecuador, Colombia inició un plan de contingencia para atender a la población que se prevé podría represarse en el paso fronterizo de Rumichaca al no poder cumplir con los requisitos de entrada impuestos por ese país.

Holmes Trujillo detalló que en los últimos días se evidenció un 30% de incremento en los flujos migratorios de esa zona, y Migración Colombia atendió el fin de semana más de 11.000 venezolanos que tenían como destino Ecuador, ya sea como territorio final o de paso hacia otros países de América del Sur.

Para el gobierno del presidente Duque es importante continuar, mediante el proceso de Quito, en la búsqueda de armonización de acciones en materia migratoria para la población venezolana que ha huido de su país, dijo el canciller, quien también se refirió al paso por las llamadas trochas y los peligros que significa para los migrantes.

«El paso por las llamadas trochas estimula la delincuencia y la trata de personas poniendo en riesgo su integridad, además impide que los Estados identifiquen debidamente a la población que ingresa a su país generando que no se sepa con certeza la cifra de migrantes, para de esta forma, poder implementar las políticas necesarias y adecuadas para la atención de esta población».

Canciller @CarlosHolmesTru se refiere al plan de contingencia para la atención de migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador pic.twitter.com/L7DdjvVLwY

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 26, 2019

Post Views: 2.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos holmes trujilloColombiamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda