• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recuerdos a partir de El Metro, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Herrera y José González Lander
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | agosto 27, 2019

@lmesculpi


Apenas se iniciaba la década de los ochenta del siglo pasado. No resulta fácil describirlo. Existía para entonces el Distrito Federal, dividido en dos departamentos Libertador y Vargas. Los que ahora constituyen el municipio del mismo nombre y el estado al que le pretenden cambiar su denominación histórica y civilista.

El Distrito sede de los poderes públicos era regido por un Gobernador designado por el Presidente de la República. La figura de Alcalde era inexistente en el país. El poder legislativo en el DF era el Concejo Municipal.

La Cámara estaba integrada por concejales de Copei, Acción Democrática, Rhona Otollina (MIN) y la representación de la izquierda –que después de muchas conversaciones– logró concurrir con una plancha unitaria al proceso electoral. La mayor representación era del MAS que ya en anterior proceso había obtenido tres ediles, en esa oportunidad la plancha del partido naranja –eran sus tiempos luminosos– la encabezaron Pedro León Zapata y Aníbal Nazoa.

En los debates para confeccionar la fórmula unitaria finalizando los setenta, participamos Lino Martínez y Pedro Pérez por el MIR, Aristóbulo Istúriz y Paco Morillo Font del MEP, Lino Pérez Loyo y Elizabeth Faría por el PCV, Nicolás Maduro de la Liga Socialista y nosotros por el Movimiento al Socialismo.

Al final resultaron electos cinco concejales de los veinticinco en la fórmula unitaria, tres del MAS, uno del MIR y otro del MEP. Entre los concejales de Copei estaban Adelita de Calvani, Álvaro Páez Pumar, Emilio López, Antonio Ríos, Céfora Contreras, Gladys Gavazú y Devora Carpio. En AD Antonio Ríos, Paulina Gamus, Jorge Gómez Mantelini, Dario Rodríguez entre otros. Por el MIR Lino Martínez y en el MEP Aristóbulo Istúriz y Alayón.

La fracción del MAS estaba integrada por Héctor Marcano Coello, Carlos Rodríguez y Víctor Hugo D’Paola quienes alternaban el ejercicio con nosotros, Eduardo Pozo y Raúl Murat, junto a otras incorporaciones eventuales.

Todo este relato viene a cuento, porque durante ese ejercicio se avanzaba en la construcción del Metro de Caracas que se inauguraría al finalizar el periodo en 1983. La Directiva del Metro siempre con la presencia del Doctor José González Lander, mantenía frecuentes intercambios con el Concejo Municipal. Acompañados del presidente del Metro, en un pequeñito e improvisado vagón los representantes de la Comisión de Servicios Públicos recorrimos parcialmente lo que luego sería la línea uno, desde la futura estación Capitolio a Pérez Bonalde.

González Lander era un personaje muy competente y de singular personalidad, por él me enteré, que había estudiado toda la primaria en la Experimental Venezuela y el bachillerato en el Liceo Andrés Bello con Teodoro y desde esa época conservaban una gran amistad.

Recuerdo cuando se inauguró el sistema de transporte subterráneo la «gente del este» visitando los famosos restaurantes chinos o árabes situados en el centro y el oeste. Igualmente, como los pasajeros se bajaban en distintas estaciones para conocerlas y admirar sus diseños y obras de artes

Igual la excelente campaña propagandística que motivaba el comportamiento de los caraqueños en el uso del Metro.

Todo contrasta con el desastre en que han convertido un sistema que era ejemplo en el mundo, su creciente deterioro, su pésimo e irregular funcionamiento, la inseguridad y suciedad, son apenas una muestra de la crisis en todos los órdenes de la vida, en que el mal llamado «socialismo del siglo XXI» ha convertido el país. En la actualidad el Metro está dirigido por un Mayor General que antes comandó la Milicia y en diciembre pasado afirmó que «brindarían un servicio óptimo y de calidad».

Con todas las críticas que puedan formular y de hecho le formulamos a la República Civil, sus logros son incomparables. Pese a las limitaciones del Concejo Municipal en la época narrada, la recepción de la información de los entes públicos y privados era proporcionada a la Cámara y sus Comisiones, por esos días se construía el Teatro Teresa Carreño y en una visita de la Comisión de Cultura presidida por Paulina Gamus, uno de los tres arquitectos diseñadores explicó en detalles los avances y propósitos de su construcción.

Ante algunas denuncias relacionadas con la Electricidad de Caracas (empresa privada) concurrían ante la Comisión de Servicios Públicos presidida por Rito Álvarez, el propio presidente de la empresa y sus gerentes. Distinto a la carencia de información y opacidad generalizada cómo se comporta el régimen. Por supuesto eran otros tiempos.

Post Views: 3.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiMetroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 19, 2025
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
mayo 18, 2025
El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
mayo 18, 2025
Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
mayo 17, 2025
Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda