• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro retoma diálogo con la oposición y evalúa plan económico, según Xinhua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro retoma diálogo con la oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2019

Maduro retoma diálogo con la oposición y evalúa plan económico. Entrevistado por la agencia de noticias china Xinhua, el gobernante aseguró que en los próximos días «se darán buenas noticias»


El gobierno venezolano retomó los contactos con Noruega para dialogar con la oposición después del congelamiento de la mesa de negociación en protesta por la orden ejecutiva impuesta por Estados Unidos contra Venezuela, afirmó el presidente Nicolás Maduro.

«Puedo informar que se han retomado los contactos con el gobierno de Noruega, ha habido varias reuniones, se han retomado los contactos con los delegados de la oposición venezolana», señaló el mandatario en entrevista con la agencia Xinhua.

Lea también: Maduro rechaza postura de EEUU sobre elecciones presidenciales sin su candidatura

Maduro retoma diálogo con la oposición

Maduro manifestó su confianza en que «en los próximos días se darán buenas noticias del proceso de diálogo».

Indicó que con el apoyo de Noruega, de gobiernos del mundo y del pueblo venezolano «se han establecido unos primeros diálogos de aproximación».

El anuncio del presidente surge una semana después de que él y su homólogo estadounidense, Donald Trump, confirmaron un contacto de alto nivel.

Después de que la mesa de negociación se instaló en Barbados con el Reino de Noruega como garante, Maduro decidió retirarse a principios de agosto en protesta por la decisión de Washington de intensificar las sanciones contra su administración.

Maduro insistió que el diálogo es la única vía para hallar una solución a la crisis en Venezuela y en este sentido mencionó que ha propuesto a la oposición una mesa de negociación permanente.

«Yo he propuesto que se cree un mecanismo permanente de diálogo, una mesa permanente de diálogo, que sea capaz de pasar cualquier tormenta, cualquier dificultad, cualquier situación, diálogo, diálogo, por la paz», enfatizó.

Precisó que entre los planteamientos que le ha presentado al sector opositor también se encuentra debatir los principales problemas de Venezuela y «buscar soluciones consensuadas, compartidas».

Sobre el plan económico que implementará el Gobierno para aliviar los efectos de las sanciones, el mandatario venezolano anunció que lo está «evaluando» para posteriormente tomar acciones.

«Tenemos un programa económico, de recuperación, crecimiento y prosperidad, de 11 líneas, que en este momento lo estoy evaluando para ver qué otras cosas más podemos hacer por los equilibrios macroeconómicos», explicó.

Maduro hizo énfasis en el empeño del gobierno para impulsar el desarrollo de la producción, especialmente en la agricultura, la minería y el sector farmacéutico.

«Nosotros tenemos una economía de resistencia, que tiene puestos sus ojos en la expansión de las fuerzas productivas y allí va a estar concentrada la estrategia y las acciones para que el país vaya logrando autosostenerse», subrayó.

«Tenemos un plan económico y en estos momentos lo estoy revisando al detalle, para tomar acciones que permitan que la economía de resistencia pase a una economía de expansión, que pasemos de la etapa de la resistencia a la recuperación», detalló.

El presidente recordó las distintas fases que ha enfrentado su gobierno, lo cual, a su juicio, «ha obligado a instalar una economía de resistencia».

Mencionó la etapa de prosperidad que experimentó la nación hasta el 2015, cuando llegó la «guerra económica, de sanciones, bloqueo, persecución comercial, financiera, económica del imperio estadounidense contra nuestro país».

En referencia a la política venezolana para enfrentar las acciones de la Casa Blanca, Maduro dijo que la denuncia ha llegado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde su gobierno ha manifestado su insatisfacción por la poca respuesta del organismo multilateral a las decisiones de Estados Unidos.

«El gobierno actual de Estados Unidos de Norteamérica, presidido por Donald Trump, ha asumido una posición obsesiva, agresiva, sobre la revolución bolivariana, totalmente intolerante, una posición ideologizada y creo que ha fracasado», sostuvo.

Maduro rememoró los intentos frustrados de la derecha nacional e internacional por acelerar su salida y nombró las protestas violentas de 2017, sabotajes a las elecciones en general y el golpe de Estado denunciado este año.

«Han fracasado», acotó.

«Nos han hecho daño y así lo denuncio al mundo, se la ha hecho un gran daño a la calidad de vida, al nivel de vida del pueblo de Venezuela, pero nosotros estamos en las condiciones de seguir avanzando a pesar de estas agresiones», auguró.

En la actualidad la administración de Maduro lleva a cabo la campaña «No Más Trump», a través de la cual tiene previsto recoger 13 millones de firmas en respaldo a un manifiesto que será entregado el próximo mes a las Naciones Unidas.

Con información de Xinhua

Post Views: 3.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo BarbadosJuan GuaidóMaduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
      febrero 27, 2025
    • Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
      febrero 14, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Miedo e indiferencia: así vivió Caracas la juramentación de Maduro
enero 10, 2025
Maduro anuncia que equipo de asesores estudia «gran reforma constitucional»
diciembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda