• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ciudadanía en Acción: El CLAP ha caído en cobertura, en número y hasta en peso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2019

Arciniega criticó la imposición de condiciones para obtener los alimentos subsidiados, ya que vecinos de ciertas comunidades son obligados a firmar la lista contras las sanciones de Estados Unidos sobre el gobierno de Nicolás Maduro


“Tenemos un CLAP que ha caído en cobertura, en el número de cajas y en el peso de las cajas”, así lo indicó el director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, Edison Arciniega, quien afirmó que cuando se instauró este sistema, se otorgaban 12 rubros por caja para un peso de 19 kilogramos, hoy en día cada caja alcanza solo nueve kilogramos.

“Tenemos un CLAP que en el mes de enero logró cubrir 54.76% de la familia y suministrar seis millones de cajas y que en el mes de julio cerró con 46.73% de la familia y 3.800.000 cajas”, explicó el especialista.

Asimismo, criticó la imposición de condiciones para obtener los alimentos subsidiados, ya que vecinos de ciertas comunidades son obligados a firmar la lista contras las sanciones de Estados Unidos sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

“Condicionar por alimentos es un acto despreciable (…) a una población que tiene dificultades para comer le sumamos proselitismo político, no podemos politizar un derecho tan importante como el derecho a la alimentación, para que haya salud y neuronas debe haber buena alimentación”, dijo Arciniega.

Además, el portavoz detalló que el abastecimiento “aparente” que se observa en los supermercados del país se debe a la caída del poder adquisitivo del venezolano.

“Tenemos un abastecimiento aparente, tenemos productos por ejemplo un kilo de harina que antes duraba unas pocas horas en los anaqueles, en 2012 duraba seis horas, hoy puede durar hasta cinco días (…) Ese fenómeno de abastecimiento se debe a una caída en la capacidad adquisitiva de la población porque si fuera por producción primaria, Venezuela tendría carencias alimentarias desde el año 1952”, aseguró.

De la misma manera, el representante de la organización advirtió que en Venezuela se vive una “emergencia humanitaria compleja”, la cual está basada en las carencias nutricionales de los ciudadanos.

“Las emergencias humanitarias se constatan fundamentalmente siguiendo los indicadores alimentarios: desnutrición, acceso a los alimentos y disposición de alimentos, en el caso de Venezuela están profundamente alterados”, indicó el director ejecutivo de Ciudadanía en Acción quien detalló que actualmente el país cuenta con solo 309 mil toneladas métricas de alimentos de 1.017.000 por mes.

Igualmente, Edison Arciniega realizó un llamado a las autoridades competentes, a tomar cartas en el asunto para “buscar respuestas que nos lleven a resolver la caída en la disposición de alimentos que implica incremento en los precios pero también implica desmejoras nutricionales e implica graves consecuencias para el conjunto del país”, sumó el experto en materia alimentaria.

El funcionario de Ciudadanía en Acción se mostró contrario ante sanciones extranjeras que indirectamente afectan la alimentación de los venezolanos a través de la importación de alimentos.

“La gran pregunta es: ¿Cuál es el trato con los productos alimentarios? Esa hostilidad no debería traducirse en castigos contra la población venezolana”.

Post Views: 4.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda