• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó, único as en la baraja de la resistencia, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Polarización y mitología
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | septiembre 1, 2019

@goyosalazar


La subida sideral del dólar paralelo que ahora trae enganchado al oficial, el hundimiento de la industria petrolera y de todos los rubros de su producción, el cerco económico de los Estados Unidos, la falta de insumos para la producción de alimentos y el creciente cierre de empresas hacen prever que pronto vamos a entrar de lleno en el Período Especial criollo, a semejanzas del que vivieron los cubanos tras el derrumbe de la Unión Soviética, el único clavo del cual guindaban a comienzos de la década de los 90.

Es de suponer que los invasores cubanos, verdaderos dueños del país desde que los Castro colonizaron la mente de Chávez y luego de su entorno civil y militar, ya están dando cursillos intensivos a la nomenclatura criolla de cómo maniobrar en condiciones de penuria extrema, una nueva “gesta heroica”, donde los muertos por hambre y enfermedades los pondrá el pueblo y “la gloria” se la llevarán quienes lo martirizan.

Innumerables los pueblos que han sido sacrificados y humillados por sus invasores y esclavizadores antes de lograr su derrota y expulsión. Eso nos los recordaba el domingo pasado el desfile conmemorativo de los 75 años de la liberación de París del yugo nazi. A su modo, los parisienses vivieron durante 4 años su atroz “período especial”, con raciones mínimas de alimentos y combustible, a disposición sólo para los invasores mientras la población en enflaquecía y debía desplazarse en bicicletas y carretas de caballos, cocinaban con papel en improvisados hornos de lata, las bellotas habían sustituido al café y en muchos sitios, como los cines, la electricidad era generada moviendo dinamos con el pedalear de bicicletas.

Un párrafo de “¿Arde Paris?”, la recordada obra de los periodistas Collins y LaPierre, ilustra a cabalidad las oprobiosas estrecheces de los franceses: “Por encima de todo, París estaba hambriento. Convertido en una aldea grande, París despertaba cada día con el canto de los gallos. Los parisienses habían convertido en gallineros sus bañeras, sus armarios, las habitaciones de huéspedes. Los niños criaban conejos en sus habitaciones, dentro de cofrecitos de juguetes. Antes de salir para la escuela, cada mañana iban a escondidas a coger hierba de los jardines públicos, con la cual alimentar a sus inquilinos”,

No sé si le sonará chocantemente familiar eso de convertir los apartamentos en gallineros y criaderos de conejos, a lo mejor a Freddy Bernal sí. Cocinar con leña, viajar en camiones o saber que la vida en una de las más hermosas y cosmopolitas capitales del mundo fue reducida a un ambiente provinciano, al estilo de nuestra Caracas, otrora puerta de entrada al continente, ya a las 7 de la noche pueblo fantasma por cuyas calles a oscuras deambulan hambrientos fantasmas escarbadores de la basura. Ni qué decir de las muertes y torturas a los que fue sometida la valiente resistencia de París por las fuerzas de ocupación.

No hay que forzar mucho las comparaciones para establecer similitudes. Los de aquí llegaron con mentalidad de fuerzas de ocupación, la pretensión fascista de someter militarmente a Venezuela con complicidad cubana y ahora con el bien alardeado apoyo ruso, y así se mantienen. Dando tumbos pero sin soltar el poder

La semana que está culminando fue, como otras, espeluznante. No sólo por los avatares económicos y políticos internos, que incluyen el nuevo despegue del dólar y la inflación, la arremetida contra las universidades, los choques internos de fuerzas opositoras, que el pueblo observa con amargura, sino que a todo ello se sumó el anuncio de las FARC de reiniciar su objetivo de desestabilizar por las armas a Colombia, viejo objetivo para el que cuentan con un aliado fundamental y altamente comprometido: los jerarcas camisas rojas de aquí.

Y en medio de semejante tormenta y devastación una sola figura todavía concita las esperanzas de una población que lucha por no volverse a hundir en la desesperanza: el joven Juan Guaidó. El único as, por su entereza y perseverancia, en la baraja de la resistencia. ¿Hasta cuándo? Nadie lo pude vaticinar

Lo que sí está perfectamente claro es que sólo con una verdadera unidad opositora será posible salir de este infierno. Ciclópea labor, pero la que responsable e inevitablemente nos toca.

Post Views: 3.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarJuan GuaidóOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados

También te puede interesar

Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
agosto 26, 2025
Primero lo primero, por Omar Ávila
agosto 26, 2025
El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda