• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El dictador ha muerto, viva el dictador, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El dictador ha muerto viva el dictador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | septiembre 7, 2019

@cgomezavila


Este 6 de septiembre amanecimos con la novedad de que murió Robert Mugabe, quien fue dictador de Zimbabue durante 37 años. Falleció en Singapur, a los 95, y no en su tierra, quizás porque hace casi dos años fue derrocado por Emerson Mnangagwa, el Cocodrilo, muy cercano a su entorno.

Espero que la historia registre la magnitud de la traición a su pueblo. Nació en la colonia británica de Rodesia del Sur y no creo que se deba desestimar, por aquello de asignarle responsabilidades, que estudió Economía en la Universidad de Londres antes de regresar a su país, en 1960, para luchar contra el apartheid y lograr la independencia de su nación.

Sin entrar en detalles –20 años y guerra civil de por medio– hay que admitir que lo logró. En 1980 nacía la República de Zimbabue y el Primer Ministro Mugabe logró exhibir grandes avances económicos y sociales, mientras aseguraba el ejercicio del poder a su entorno y propiciaba el estallido de una confrontación, con limpieza étnica incluida, que terminó en 1987. Momento que aprovechó para encabezar una reforma constitucional que lo convirtió en Presidente.

Lea también: La derrota de Macri: advertencia para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

En la década de los 90, en Zimbabue se desató la crisis económica más pavorosa de la que se hubiera tenido noticias hasta entonces en la historia de la humanidad, pero Mugabe siguió al mando hasta el golpe de Estado de Mnangagwa en 2017; un derrocamiento en el que no me parece que privó el interés nacional, tampoco el sufrimiento del pueblo, nada acerca de la condición de Estado fallido ni la participación de la comunidad internacional, más bien me parece que, el cambio de Gobierno, pudo deberse a intereses y revanchas internas de sus aliados.

Cuando ese golpe fue noticia, la claque de la vía violenta para Venezuela gritaba desvergonzada que había salido Mugabe del poder y que no lo había hecho electoralmente, para intentar validar su falaz “dictadura no sale con votos” que ya cuenta con demasiadas excepciones como para ser considerada algo más que un cliché que no merece respeto alguno.

En esos días, escribí “Mugabe no salió con votos” para advertir que, precisamente por no haber llegado al poder por la vía democrática, Mnangagwa era otro dictador. Era 2017; el Cocodrilo prometió elecciones libres y justas y cumplió: las hubo el 30 de julio de 2018 y (¿a quién sorprende?) las ganó con el 50,8% de los votos en unos resultados que se tardaron más de 3 días en oficializar y que lo salvaban de participar en una segunda vuelta.

El sistema zimbabuense ofrece alternancia quinquenal y reelección por una sola vez. Mientras se cumplen los lapsos tendré presente aquella fórmula medioeval de lealtad al vasallaje, para no permitir el interregno. Pero más tendré presente que Mugabe sabía de Economía y que la miseria de su pueblo lo sostuvo cómodo en la presidencia hasta que tocó los intereses de quienes lo soportaban y que, cuando eso sucedió, lo tumbaron sólo para continuar el sistema dictatorial.

Post Views: 2.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaDictadorOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda