• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia en «alerta máxima» ante maniobras militares venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia en "alerta máxima"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2019

Colombia en «alerta máxima» ante maniobras militares venezolanas, aseguró el consejero para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales del vecino país, Francisco Barbosa


Las autoridades colombianas están en «alerta máxima» ante cualquier movimiento militar de Venezuela en la frontera, informó el alto Consejero Presidencial para Derechos Humanos y Asuntos Internacionales del vecino país, Francisco Barbosa.

Barbosa afirmó que el Ejecutivo «no entra en la histeria» ante las maniobras militares venezolanas, que «observa con detenimiento» y que hay «una alerta máxima por parte de las mismas autoridades colombianas frente a cualquier movimiento de este tipo de cosas».

Lea también: Partidos del Polo Patriótico se alistan para parlamentarias y quieren alianza perfecta

Colombia en «alerta máxima»

El funcionario habló sobre el tema luego de que se conociera la decisión de Nicolás Maduro de enviar tropas a la frontera con Colombia, lo que ha sido interpretado por algunas autoridades colombianas como una «provocación».

Precisamente este lunes el canciller, Carlos Holmes Trujillo, afirmó que las autoridades colombianas «están listas, están atentas, no se dejan provocar, pero conocen perfectamente cuáles son sus deberes, sus competencias y sus obligaciones”.

​»Las Fuerzas Armadas tienen un programa regular y esas amenazas y esos movimientos no son de ahora, los hacía el fallecido presidente Chávez y los ha seguido haciendo de los dictador Maduro; lo fundamental es señalar que no se deja provocar Colombia y está preparada», afirmó el Ministro de Exteriores.

El pasado 3 de septiembre el gobernante Nicolás Maduro activó una ‘alerta naranja’ para todas las unidades militares desplegadas en la frontera con Colombia.

Además ordenó realizar ejercicios militares en esa zona desde el 10 hasta el 28 de septiembre, ante una presunta «agresión» que el presidente Iván Duque trataría de emprender contra Venezuela.

«Con motivo de los 14 años de la Ceofan (Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional), pido que iniciemos el 10 de septiembre, hasta el 28, los ejercicios militares Soberanía y Paz en toda la frontera occidental de Venezuela. Desde Zulia hasta Táchira. Emprenderemos toda la actividad militar necesaria para que Venezuela preserve su paz», anunció.

Post Views: 4.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda