• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las siete propuestas de Cavidea para reactivar la industria venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2019

Según la institución, el sector angroindustrial debe desarrollar la capacidad de atender la demanda de alimentos local y responder al incremento en los niveles de consumo, lo que es posible de tomarse las medidas correctas a tiempo


La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) propone siete elementos que podrían ayudar a recuperar el sector productivo del país y reactivar la industria, lo que debe ocurrir «a la brevedad posible y por el bienestar de la población venezolana», según recoge una nota de prensa emitida por la entidad.

Las líneas de acción propuestas por Cavidea tienen la finalidad de superar los obstáculos que enfrenta el sector privado y agroalimentario, encargados de potenciar la producción del país.

En este sentido, destacan como foco principal recuperar el «ingreso real» de los venezolanos. Además, ofrecer «asistencia focalizada» a los grupos más vulnerables.

Destacan en segundo plano, reactivar el aparato productivo nacional y el tejido comercial del país. Aseguran que la recuperación de la confianza y la promoción de las inversiones públicas y privadas podrán ayudar a alcanzar este objetivo.

*Lea también: Maduro intenta revivir al petro al integrarlo como método de pago en Misión Vivienda

En tercer lugar, adquiere importancia recuperar los servicios públicos, con planes especiales focalizados en las cadenas agro-productivas. Posteriormente, recomiendan recuperar la producción con énfasis en los rubros más competitivos del país.

Además, atender el problema de la deuda comercial adquirida con los proveedores internacionales durante el control cambiario, promoviendo el acceso al financiamiento en bolívares a través de la banca privada.

También eliminar cualquier tipo de control que retrase o encarezca las labores de producción y comercialización. Y finalmente defender la producción «hecha en Venezuela», que a su vez generará fuentes de empleo.

Cavidea añade que el contexto de crisis económica y contracción de la producción «sin precedentes», el sector angroindustrial debe desarrollar la capacidad de atender la demanda de alimentos local y responder al incremento en los niveles de consumo, lo que es posible de tomarse las medidas correctas a tiempo.

«Podemos ofrecer los productos que requieren los venezolanos a precios competitivos, generando empleo, pagando impuestos y reactivando a toda la cadena, además de propiciar una ventaja muy importante sobre la importación de productos terminados, si se dan las condiciones necesarias», insisten.

Añaden que defender lo «hecho en Venezuela» y desprenderse de las importaciones es posible, y una necesidad debido a la dinámica económica actual. «Un país con una industria nacional fuerte es capaz de alimentar a sus ciudadanos», manifiesta el comunicado.

Post Views: 3.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CavideaEconomíaProducción


  • Noticias relacionadas

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Conindustria reporta aumento en la producción privada de 5,2% durante tercer trimestre
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa de sumarse a "acciones de terrorismo"
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
noviembre 1, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa...
      noviembre 27, 2025
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda