• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HRW pide crear mecanismo para identificar a violadores de DDHH y llevarlos ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Miguel Vivanco Maduro Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2019

El dirigente de la ONG, José Miguel Vivanco, indicó que es necesario que el mecanismo “tenga como único propósito identificar a los responsables”, por lo que manifestó que es menester que se constituya en la brevedad posible


El gobierno de Nicolás Maduro ha respaldado en varias oportunidades a sus cuerpos de seguridad: el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Dirección General de Inteligencia Militar (Dgcim) y a la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); este último considerado el cuerpo de exterminio del régimen.

En diversas alocuciones, el mandatario ha resaltado “el trabajo” que realizan dichos cuerpos de “persecución y tortura”. Y a pesar de lo señalado en el informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre el “cuerpo asalto”, el gobernante insiste en aplaudir dichos órganos de “represión”.

“Todo el apoyo para las Faes en su labor diaria para darle seguridad al pueblo de Venezuela, ¡que viva el Faes!”, dijo Maduro, durante una alocución.

Por su parte, el segundo al mando del chavismo, Diosdado Cabello, fue el “intrépido” creador de la llamada “operación tun tun”, donde el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) realizó y realiza diversos allanamientos en las casas de los opositores al gobierno de Maduro.

En este sentido, el director ejecutivo para las Américas de la Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, calificó de “insolito” que el gobierno venezolano “aplauda” la desfachatez de sus “entidades represivas”.

«El régimen aplaude a sus entidades represivas, porque al mismo tiempo promueve a su gente para que ocupen cada vez puestos de mayor responsabilidad, incluso cuando existen sanciones internacionales son felicitados y promovidos”, dijo Vivanco, durante una entrevista con Cesar Miguel Rondón.

Vivanco señaló que es necesario identificar a los responsables de las violaciones de derechos humanos para comunicarlo a la Corte Penal Internacional.

“Frente a todo ello, lo que cabe hacer es identificarlos con nombre y apellido y colocarlos en un informe de Naciones Unidas que se pueda compartir con la oficina de la fiscal especial de la Corte Penal Internacional, porque para allá vamos, es la CPI la que tiene jurisdicción sobre esta materia», expresó.

Asimismo, El dirigente de la ONG indicó que es necesario que el mecanismo “tenga como único propósito identificar a los responsables”, por lo que manifestó que es menester que se constituya en la brevedad posible, dada la “descalificación” por parte de Maduro al “Informe Bachelet”, donde escapó de la más «mínima responsabilidad”.

«La situación en Venezuela es realmente grave y está expuesta a una enfermedad terminal, que es lo que representa la dictadura. Frente a esto, Michelle Bachelet hizo una gran contribución con el informe, el cual pone las cosas en su sitio, es contundente, porque describe las violaciones a los DDHH y la crisis humanitaria por responsabilidad de Maduro», comentó.

El gobierno de Nicolás Maduro no ha evidenciado ninguna voluntad de atender la petición de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU de disolver sus “entidades represivas”.

En tal sentido, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, lamentó que el Gobierno, en lugar haberse decidido a disolver sus organismos de “represión y tortura”, haya optado por reafirmar su apoyo a dichos cuerpos de seguridad.

Post Views: 3.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights WatchJose Miguel VivancoVenezuelaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
      octubre 7, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
      octubre 2, 2025
    • Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
      octubre 2, 2025
    • Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto en Venezuela y qué se debe pactar?
    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre, por Richard Casanova
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade

También te puede interesar

Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
«Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
septiembre 27, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
Venezuela: el ataque que sacude el hemisferio, por Sahasranshu Dash
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra...
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio...
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase,...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda