• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo drama venezolano: desaparecidos atravesando el río Bravo, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 13, 2019

@AngelMonagas


Paralelo a la crisis, a los dimes y diretes, a los análisis y largos estudios, los debates y las denuncias, existe una población ajena, que pareciera obviar cada uno de estos hechos y que está decidida a sobrevivir. Algunos lógicamente lo hacen persistiendo en su realidad diaria. “Aguantando la pela” dice el refrán popular. Otros desesperados, cansados, obstinados de la repetición de una situación cada vez más insostenible, deciden irse, prácticamente huyen de un gobierno, de unos “líderes”, de una dirigencia política que no satisface sus requerimientos.

Lea también: Tierra del sol amada: 490 años hoy una distopía, por Ángel R. Lombardi Boscán

Algunos van tras ese familiar o ser querido en otras latitudes, buscando recomponer una familia destruida tras 20 años dizque revolucionarios. Otros inician la aventura sin saber que se van a encontrar y como me decía una persona recién llegada de un naufragio de una isla, de donde fue expulsado, “prefiero morir en alta mar, o en el desierto de una frontera a quedarme en Venezuela, igual aquí, es lo que me espera si me quedo”.

Es definitivo, odioso, no gusta cuando lo digo, los discursos no colman ni bastan. Esta población no cree en palabras, “no más” dicen. Para ellos la retórica es hueca, falsa. “Esto no cambia, no pasará nada, esto se jodió…”

El paso

Una nueva parada en este drama ha aparecido últimamente: México. No para quedarse allí sino para ingresar a los Estados Unidos.

Muchos venezolanos, cuyas visas se vencieron. Hay quienes la tienen, no así sus seres queridos con los que decidieron irse. Otros que les negaron la renovación y muchos imposibilitados de perder varios días en Bogotá para obtenerla nuevamente, se aventuran a pasar “mojados” por el río Bravo.

Los venezolanos son la nueva mercancía de los conocidos y legendarios “coyotes”.

México, la nueva parada

Hace 20 años, era verdaderamente extraño encontrarse algún venezolano en esa inhóspita frontera México-Estados Unidos.

Se van alegando razones políticas. La excusa del asilo ya no es creíble. Justifico la huida, sin embargo, todos sabemos que solo el 1% puede probarlo fehacientemente.

En un reportaje de la cadena Univisión se lee “Solo entre 2015 y 2018, el gobierno estadounidense recibió al menos 70.000 casos de asilo de oriundos de ese país, convirtiéndose en una de las nacionalidades que más solicitan dicha protección, por debajo de Afganistán, Siria e Irak, reportó Univisión Noticias en octubre. La ayuda, sin embargo, les ha llegado a cuentagotas: apenas 328 venezolanos consiguieron el estatus en 2016. Señala también el reportaje que “el portavoz de la Organización Joel Millman detalló el aumento interanual de venezolanos fallecidos cuando viajaban hacia islas fronterizas o vecinas con su país de origen. El año pasado contamos dieciocho muertos en el Caribe. A finales de esta semana son ciento cuarenta y tres, una cifra casi diez veces superior a las fatalidades que sufrimos el año pasado”.

Río Bravo, donde la muerte acecha

Otra nota de un medio de comunicación refiere que La patrulla fronteriza de los Estados Unidos reportó haber encontrado varios cadáveres a través de la vía fluvial del río Bravo en el mes de junio. El nivel de las aguas del río y sus cauces han aumentado recientemente con la liberación de agua de las presas, una situación que ocurre anualmente durante la temporada de riego de verano.

Denuncia: Venezolano Ronald Lambert tiene 50 días desaparecido

Ronald Aldair Lambert León 

25 años

Venezolano

Origen: Maracaibo – Zulia

Fecha de nacimiento 15 /07/1994

Me escribe su familia.

Relato de los hechos: “El ingreso a México por Cancún el 13 de julio de 2019, el mismo día viaja a la capital. El día 14/07/19 llega a Acapulco donde se reuniría con la ciudadana mexicana Citlally Moceltzin Luna Gomora, quien lo recibió en su domicilio donde permaneció del 14 al 16 de julio del 2019 ubicada en el boulevard Vicente Guerrero km 6+500, colonia salubridad Chilpancingo de los bravo, Guerrero. El 16/07/19 en horas de la mañana sale a Monterrey para trasladarse por vía terrestre a Reynosa donde se reuniría con un grupo de personas que intentarían cruzar la frontera hacia Estados Unidos de Norte América, a través del río Bravo. Desconocemos la identidad de dichas personas. El día 22 de julio fue apresado por la Policía Federal de México, luego de intentar cruzar el río Bravo en horas de la madrugada. El día 23 de julio de este año, fue el último contacto con su familia, llamando por vía telefónica, aseverando que pasaría la frontera ese día en horas de la noche. El mide aproximadamente 1.80 cm, es robusto, cabello negro, ojos castaños, de piel trigueña, nariz chata y cejas pobladas. El número de teléfono del cual se comunicaba en México era +52 8186933134

Para el día de hoy son 50 días (fecha en que recibí la denuncia), sin ningún contacto con él. Le agradecería cualquier ayuda para localizarlo. Escribe su hermano…”

Fueron atendidos en la embajada venezolana en México por el funcionario Giovanny Villalobos, una de las eternas manos derechas del embajador Francisco Arias Cárdenas, ex Gobernador del Zulia.

Mientras la nueva fiebre del TIAR acapara grandes titulares, las migraciones no cesan. Tener una nueva y mejor vida es la meta. Lo demás es carpintería. La incertidumbre favorece la estampida. No hay argumento que los detenga.

El Padre Celestial ampare a todos los que se encuentren en esta situación.

Sígueme en Twitter y de lunes a viernes 7:30 am hora Venezuela por Gustosaradio.com

Post Views: 12.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasOpiniónRío Bravo


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda