• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Édgar Zambrano luego de ser excarcelado: «Nunca debí estar preso»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2019

La excarcelación con medidas cautelares de Zambrano llega poco después de que un grupo de partidos minoritarios de la oposición firmase un acuerdo con el gobierno para la formación de una nueva mesa nacional de negociación y diálogo


El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) Édgar Zambrano, fue excarcelado la tarde-noche de este martes #17Sep tras más de cuatro meses detenido por su participación en los hechos ocurridos del 30 de abril pasado, cuando varios parlamentarios y un grupo de militares llamaron a desconocer al gobierno de Nicolás Maduro.

Tras su liberación, el parlamentario señalo que se debe hacer un esfuerzo «sin igual» para lograr la liberación de todos los presos políticos venezolanos, a lo que agregó que es posible que venidero miércoles excarcelen cerca de 58 personas.

«No deben existir prisioneros políticos. Deben respetarse los DDHH, los derechos constitucionales y políticos. En consecuencia, mi prisión es injusta, violatoria de la constitución, de la institución universal de la inmunidad parlamentaria, de los DDHH”, expresó.

Asimismo, Zambrano aseguró que “en ningún momento debió estar preso”, a lo que añadió que la situación que se vive en el país debe obligar a la oposición nacional a revisarse y mejorar sus propuestas políticas.

“Esta situación tiene que obligarnos a tener una política donde la mayoría no puede ser secuestrada por una minoría. Donde debe respetarse la regla de oro de la democracia”, indicó.

El parlamentario aseguró que el mecanismo que debe primar para resolver el problema de la política venezolana “es el diálogo”, al tiempo que señaló que ambas partes en conflicto no han sido lo suficientemente “propositivas”.

“En primer lugar para reconocernos (…) No podemos flagelar iniciativas que vayan orientadas a buscar mecanismos de resolución (…) debe haber una integración”, dijo Zambrano. De la misma manera, anunció que se reincorpora el próximo martes 24 de septiembre a la Asamblea Nacional.

La excarcelación

La excarcelación con medidas cautelares llega poco después de que un grupo de partidos minoritarios de la oposición firmase un acuerdo con el gobierno para la formación de una nueva mesa nacional de negociación y diálogo; acuerdo que contempla, entre otras cosas, “exhortar” al sistema judicial para dictar medidas sustitutivas de privativa de libertad «en aquellos casos en los que el ordenamiento jurídico venezolano así lo permita».

Firmantes del acuerdo hicieron acto de presencia en las afueras del centro de reclusión de Zambrano en Fuerte Tiuna, donde esperaron la salida del parlamentario.

Entre los representantes de los partidos firmantes del acuerdo se encontraban Timoteo Zambrano, Adolfo Superlano, José Antonio España, Maribel Guedez, José Gregorio Aparicio, de Cambiemos; Segundo Meléndez de Movimiento Al Socialismo (MAS); y el constituyente Francisco Torrealba.

El diputado Édgar Zambrano fue detenido el pasado 8 de mayo en horas de la noche cuando salía de la sede de Acción Democrática.

Días antes, el Tribunal Supremo de Justicia había emitido una sentencia donde solicitaba a la asamblea constituyente que allanase su inmunidad parlamentaria, junto a otros siete diputados, por su vinculación en los sucesos del 30 de abril.

Durante la audiencia de presentación, Zambrano fue imputado por los presuntos delitos de traición a la patria, conspiración, rebelión civil, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada.

Medidas sustitutivas

Minutos antes de la excarcelación del parlamentario, el fiscal designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, publicó en su cuenta en la red social Twitter un comunicado en el cual exhortan al Poder Judicial otorgar medidas sustitutivas de privativa de libertad al diputado de la Asamblea Nacional Édgar Zambrano.

El comunicado señala que dicha acción es gracias a la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad; al tiempo que informan sobre el inicio de la “revisión” de cada una de las causas que “cursa ante esta institución que salvaguarda la justicia y los derechos humanos”.

De la misma manera, instan a los partidos políticos a “continuar transitando el camino del diálogo y el entendimiento mutuo”.

Orden del tribunal

El Tribunal Especial Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control con competencia en Casos vinculados con delitos asociados al terrorismo con jurisdicción a nivel nacional y competencia para conocer y decidir delitos asociados a corrupción y delincuencia organizada, fue quien ordenó la excarcelación inmediata del diputado Édgar José Zambrano Ramírez, a quien se le sigue causa penal por la presunta comisión «flagrante» de delitos que atentan contra el Estado venezolano.

Según el dictamen del referido Tribunal la medida de privación judicial preventiva de libertad que le fuese decretada a Zambrano Ramírez en fecha 09 de mayo de 2019 será sustituida por una medida cautelar sustitutiva de las establecidas en el artículo 242, en sus ordinales 3 y 4, del Código Orgánico Procesal penal, consistente en presentaciones periódicas ante el Juzgado cada 30 días y prohibición de salida del país.

#Ahora Momento en que es liberado el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, @edgarzambranoad, acompañado por el diputado Timoteo Zambrano, y algunos miembros del Grupo de Boston. Conéctate #LEV por: https://t.co/Sy7eX2m9Sw pic.twitter.com/3EBxGI7RQg

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) September 17, 2019

Empieza el proceso de liberación de presos políticos, celebramos la liberación del colega diputado Edgar Zambrano https://t.co/LdlyeiuHcQ

— Timoteo Zambrano (@TimoteoZambrano) September 17, 2019

#COMUNICADO de la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública en relación a la solicitud de revisión de medida cautelar sustitutiva de privativa de libertad otorgada a favor del Diputado EDGAR JOSÉ ZAMBRANO RAMIREZ pic.twitter.com/9gu9ZguiBX

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) September 17, 2019

Post Views: 4.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edgar ZambranoexcarcelaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Excarcelan a activista Martha Lía Grajales: esposo informa que proceso judicial continúa
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda