• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unanimidad, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uninimidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | septiembre 22, 2019

@AmericoMartin


Ha sido impresionante el arco, rizo o bucle trazado imaginariamente en el aire por Maduro y Guaidó a propósito del diálogo iniciado y cerrado en Barbados y de lo ocurrido en la venerable Casa Amarilla. Todo fue una jugada política, oficio que por desgracia nunca ha tenido buena prensa. Ojalá la tensión entre el mayoritario y mundialmente reconocido eje opositor AN-Guaidó y el militarizado bloque social en el poder encabezado por Maduro, discurriera siempre por los caminos de la Política.

Puede ser una ilusión, por supuesto, pero responde al sentimiento mayoritario del país y al de la comunidad internacional, que presionan una merecida solución pacífica, electoral y democrática.

Porque el asunto no consiste solo en impulsar un profundo cambio democrático, sino en lograrlo sin añadir torrentes de sangre a la masiva devastación de Venezuela

La secuencia de lo ocurrido habla por sí sola. La delegación oficialista se retiró sorpresivamente de Barbados en protesta por nuevas sanciones anunciadas por EEUU, de acuerdo con su ordenamiento jurídico. Las acusaciones se refieren a presuntos delitos de narcotráfico y violación de DDHH y emanan de autoridades norteamericanas, no venezolanas. La decisión de retirarse de Barbados acusando a la oposición de dictar actos respecto de los cuales es manifiestamente incompetente, podría ser un pretexto para no responder a sus propuestas. Esa presunción se hubiera desvanecido de no ser porque el oficialismo selló sus labios. En debates medianamente serios tal conducta ilumina por mampuesto trasfondos no claros.

Lea también: Sobre héroes y hartazgos, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

Tiempo tuvieron de enmendarla, pues la delegación de Guaidó esperó ¡40 días! antes de declarar agotado el “diálogo de Barbados”. Lo cual no significa que se agotara también el de Oslo, como con aguda inteligencia declaró el diputado Ángel Medina. La negociación sigue planteada, como lo pide el mundo y ratifica el eje Guaidó-AN.

Me llueven las preguntas:

  • ¿Qué opinas del acuerdo?
  • Por oficio –respondo– debo analizarlo con serenidad y temple, es decir: sin sucumbir a sordideces analíticas.

Me comunico incluso con Claudio, antiguo amigo, para conocer pormenores que pueda extraer de una conversación cordial pero franca. Quiero formarme un juicio, no un prejuicio, a fin de ayudar a enriquecer la respuesta opositora. Pero la sucesión de hechos significativos y de declaraciones pertinentes, me proporcionan bastantes elementos de reflexión.

Lo sucedido en la Casa Amarilla es una jugada política del poder. Mejor le iría si se aficionara a “las armas de la política” en lugar de a “la política de las armas”. Porque son las de fuego las que lo han conducido “preso con lazos de acero al potro de su destino”, dicho sea con la venia de Andrés Eloy Blanco.

También es una jugada política de grupos opositores minoritarios que esperan ampliar su espacio, cosa en modo alguno criticable, salvo que conviertan en blanco de su estrategia al liderazgo mayoritario de la disidencia.

No se puede perder la brújula y ponerse a cambiar el curso de la historia. No por azar la AN y Guaidó encabezan el cambio democrático

Verdad es que el sectarismo puede alterar pronósticos. De ahí que sumar, siempre sumar, incluso a gente adversaria, vale más que hostigar a quienes no sean “cristianos viejos”.

Si la tragedia que abruma al país explica la rabia en el corazón de los venezolanos, no tendría explicación alguna que el odio determine la conducta del liderazgo mayoritario. Se explica la rabia del país pero es imprescindible que los conductores sean templados para contener pasiones y serenamente firmes para enfrentar retos.

Por reconocer cualidades como esas en el vilipendiado Guaidó, la plenaria –votando, no incendiando– lo reeligió por unanimidad. ¡Hombre:unanimidad!

¡Ruidoso silencio!

Post Views: 3.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpiniónUnanimidad


  • Noticias relacionadas

    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Amores de cerca, por Marcial Fonseca
agosto 19, 2025
Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
agosto 18, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda