• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro y partidos minoritarios se imponen límites para cumplir acuerdos del diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2019

Timoteo Zambrano enfatizó que es responsabilidad de la Asamblea Nacional la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral, según lo que dictamina la Constitución venezolana


El régimen de Nicolás Maduro y los seis partidos minoritarios que participan en la «mesa de diálogo, negociación y paz», que se concretó el lunes 16 de septiembre, impusieron lapsos de tiempo para que se cumplan varios de los acuerdos parciales, entre ellos la liberación de presos políticos.

En una rueda de prensa, Jorge Rodríguez anunció que junto a los partidos minoritarios (Cambiemos, Soluciones, Avanzada Progresista, Movimiento al Socialismo, Esperanza por el Cambio y Bandera Roja) lograron la conformación de ocho mesas de trabajo que tendrán una duración de 20 días, con el objetivo de recibir propuestas y tener resultados en cada una de esas áreas.

Las ocho mesas de trabajo «complementarias» que se instalaron tienen que ver con:

  1. Mesa de revisión del poder electoral, garantías y representación proporcional.
  2. Comisión de casos de «personas privadas de libertad» para remitirlos a la comisión de la verdad.
  3. Mesa técnica complementaria para la soberanía e integridad territorial.
  4. Mesa de economía nacional, para que se elaboren «propuestas, consejos, vías de solución a problemas que tengamos». También se abordarán las sanciones y la conformación del programa petróleo por alimentos, bajo los estándares de Naciones Unidas.
  5. Mesa de equilibrio institucional y derechos políticos, que tiene que ver con la «coexistencia y convivencia de los poderes», además del trabajo de la cuestionada asamblea constituyente.
  6. Mesa de los derechos sociales, servicios públicos, salud y migración.
  7. Mesa de partidos políticos.
  8. Mesa de movimientos sociales.

Esta semana esperan elaborar el cronograma para que se instale cada una de estas mesas, dijo Rodríguez, al tiempo que reiteró que «todos tienen cabida en este proceso de discusión», al referirse a la existencia de partidos políticos de oposición «que se han sentido excluidos» y quisieran formar parte de este proceso.

Al ser consultado por la incorporación de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional -uno de los acuerdos parciales- y que no se materializó la semana pasada, Rodríguez dijo en tono sarcástico que a la oposición le hace falta «un poquito de valeriana».

CNE es responsabilidad de la AN

El diputado y fundador de Cambiemos, Timoteo Zambrano, enfatizó que es responsabilidad de la Asamblea Nacional (AN) la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) según lo que dictamina la Constitución venezolana.

«La Asamblea Nacional es la que debe decidir en cuanto a la conformación del nuevo CNE. No hay duda de que la incorporación de ellos (PSUV) reequilibra la AN y podamos discutir muchos temas políticos», dijo Zambrano en un encuentro con los medios.

Tras la reunión con representantes del oficialismo, el diputado afirmó que es «optimista» en cuanto al cumplimiento del parlamento venezolano sobre la conformación de un nuevo CNE, que otorgará garantías para una nueva elección.

No hay que olvidar que en la Constitución se plantean los lapsos. Que la AN cumpla con su responsabilidad constitucional de nombrar un nuevo CNE», insistió el parlamentario de Cambiemos.

A su juicio, una nueva fecha electoral -especialmente presidenciales- dependerá de las negociaciones a las que acceda el régimen de Nicolás Maduro con el gobierno de Estados Unidos y el levantamiento de las sanciones

Además, dijo que esta confrontación puede afectar elecciones «que ya están convocadas», como las parlamentarias. Formalmente, el CNE (único organismo que puede convocar comicios) no ha realizado ninguna convocatoria para un proceso en el país.

Sobre la incorporación de los diputados del PSUV, señaló que debería haberse dado «de manera inmediata» y que el «desacato» del Poder Legislativo «no es una precondición» para que esos parlamentarios retornen a sus curules.

«Se ha discutido en aquellos casos donde son constituyentes, que queda sin efecto eso porque nosotros desde la Asamblea Nacional no la reconocemos», detalló el representante de Cambiemos.

Presos políticos

Timoteo Zambrano se pronunció por las liberaciones de presos políticos, a quienes llama «privados de libertad», y mencionó que han consignado un primer listado de casi 60 personas, cuyos casos deben ser revisados.

«Esperamos que se haga todo lo que pertinente en la comisión de la verdad para que empiecen a haber las liberaciones por la propia comisión», dijo Zambrano, quien evitó dar nombres.

Esa primera lista, elaborada por el trabajo de una organización no gubernamental, ya ha sido revisada por el Ministerio de Relaciones Interiores, y pasaron a la fase de «entrevistas».

La primera lista es de aquellos que no tienen acusación penal concreta. Zambrano dijo que «vamos estableciendo criterios. Luego veremos otros casos, por ejemplo los que tienen sentencia o de aquellos que están en la calle, que de alguna manera se han exiliado, están en embajadas».

Post Views: 3.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJorge RodríguezTimoteo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda