• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Maduro se compromete a darle acceso ilimitado a los enviados de Bachelet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2019

Representantes del gobierno señalan que el pasado 20 de septiembre, fue suscrito un memorándum de “entendimiento” con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, donde se incluye la presencia permanente en el país de una oficina relacionada con la temática


El gobierno de Nicolás Maduro se comprometió con la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a darle acceso ilimitado a todas las regiones y a todos los centros de detención del país con el fin de “fortalecer el sistema de justicia y los mecanismos institucionales de protección de los derechos humanos”.

Así lo dieron a conocer a TalCual, a través de un documento de la Misión Permanente de Venezuela en ONU con sede en Ginebra, Suiza; en el cual expresan su opinión referente a los Proyectos de resolución que darán al debate en la venidera 42° sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos.

Los representantes del gobierno señalan que el pasado 20 de septiembre de 2019, fue suscrito un memorándum de “entendimiento” con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde se incluye la presencia permanente en el país de una oficina relacionada con la investigación de los DDHH.

Asimismo, los voceros del régimen en el CDH indicaron que en dicha resolución “Fortalecimiento de la cooperación y asistencia técnica en el campo de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela”, se incluyen “sugerencias y observaciones” realizadas por distintas delegaciones “durante consultas informales” sobre su contenido.

Lea También: Maduro acusa de mentirosa a Michelle Bachelet en carta enviada a Ginebra

Por otro lado, la delegación del gobierno venezolano rechazó el proyecto de resolución “Situación de los derechos humanos en Venezuela” por considerarlo como una injerencia directa en los asuntos del país. “Utilizan los mecanismos del Consejo de Derechos Humanos (CDH) con fines políticos, violando los principios de ONU”, señala el documento.

De la misma manera, agregan que el proyecto de resolución “Situación de los derechos humanos en Venezuela” implica una “duplicidad de funciones y de mandatos” concernidos en la resolución de “Fortalecimiento de la cooperación y asistencia técnica en el campo de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela”.

El documento señala que dicha duplicidad de mandatos “implica una investigación en el terreno” de las alegaciones sobre los “posibles” casos de violaciones a los derechos humanos “a la vida, la libertad, la integridad física y moral”, a lo que agregan que los elevados costos de la investigación serían insostenibles por parte de Naciones Unidas “más si existe una Oficina de Alto Comisionado para los Derechos Humanos, que puede llevar adelante los mandatos asignados (…) Una duplicación de mandataos implicaría una innecesaria inversión de recursos”.

“El Estado venezolano considera que una imposición de mecanismos de monitoreo adicionales, no contaría con el consentimiento del país concernido” expresa la misiva, a lo que agregan que entorpecería las relaciones con la Acnudh.

La misión permanente de Venezuela en el CDH asegura que la imposición de la resolución “afectaría negativamente” los procesos de diálogo auspiciados por el Reino de Noruega; los mismos que abandonó Nicolás Maduro hace unas semanas, luego de las sanciones de Estados Unidos.

En tal sentido, exhortan a los países miembros del CDH a rechazar dicho proyecto de resolución “Situación de los derechos humanos en Venezuela”, en el entendido que la “abstención solo favorecería a la politización”.

A continuación, el documento al que TalCual tuvo acceso:

Documento NV by TalCual on Scribd

Post Views: 3.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Derechos Humanos de la ONUMichelle BacheletNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda