• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin reitera a Maduro el apoyo de Rusia a los poderes legítimos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Del pitiyanqui al pitiputin Wagner
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2019

Putin reitera a Maduro el apoyo de Rusia a los poderes legítimos de Venezuela, “incluida su Presidencia y su Parlamento” y el diálogo “con las fuerzas de oposición”


Nicolás Maduro quiere recordar al mundo que sigue teniendo aliados poderosos. Para ello ha cruzado el océano a fin de estrechar la mano de quien ha sido uno de sus apoyos más importantes en los últimos tiempos.

El líder chavista fue hasta Moscú donde este miércoles se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Lea también: Maduro convirtió los bonos en otra estrategia de control político

Se trata de su primer viaje oficial al exterior desde que el pasado enero el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó mandatario interino y fue reconocido por más de 50 países.

Maduro quiere apuntalar el apoyo que le brinda Putin. Sin embargo, pese a que la crisis económica en Venezuela cada vez es más grave, no está previsto que se firmen grandes acuerdos comerciales nuevos.

Putin reitera a Maduro el apoyo de Rusia

«Rusia apoya inquebrantablemente a todos los cuerpos legítimos de autoridad de Venezuela, incluida la presidencia y el Parlamento», le dijo Putin durante su encuentro refiere la agencia Tass.
Declaró asimismo su apoyo al diálogo del chavismo con la oposición, así éste último grupo esté conformado por partidos minoritarios.
«Cualquier negativa a mantener este diálogo sería irracional, perjudicial para el país y peligroso para el bienestar de la gente», dijo el presidente ruso.
Por su parte, Maduro recalcó que Moscú y Caracas «han demostrado superar cualquier dificultad juntos».
«Nosotros apoyamos la cooperación en diversos campos. En mayo pasado se celebró una reunión de la comisión intergubernamental de alto nivel, y muchos de los asuntos que se discutieron en esa comisión fueron resueltos de manera exitosa. Se trata de toda una serie de ámbitos: alimentos, sanidad, energía y otras áreas», dijo el venezolano.

El gobernante agregó que durante la reunión con Putin se hizo un balance del trabajo realizado este año, «examinar qué problemas persisten, qué realidades enfrentan las dos partes, cómo se progresa en una serie de ámbitos y diseñar planes para el futuro».

El presidente ruso también destacó que «todos los trabajos avanzan según el calendario previsto, en plena conformidad con nuestros acuerdos».

Humanitarismo ruso

Putin dijo que los suministros de productos agrícolas rusos a Venezuela pueden ser vistos como una cooperación humanitaria en medio de la grave crisis económica que atraviesa el país.

Por otra parte, anunció que pronto enviará unas 1,5 millones de dosis de vacunas contra la gripe a Venezuela y que prevé suministrar de manera regular hasta 5 millones de dosis.

También se mostró satisfecho por el hecho de que el comercio entre ambas naciones haya aumentado 10% en los últimos meses.

El mejor cliente de Latinoamérica

Asimismo, Putin reafirmó la cooperación técnico-militar con Venezuela (el mayor comprador de armas y equipos militares rusos en América Latina) en lo que se refiere al suministro de repuestos y centros de servicios.

Los contratos en este campo entre Rusia y Venezuela se calculan en 11.000 millones de dólares.

Igualmente, Putin mencionó las inversiones rusas en la industria energética de Venezuela, al afirmar que Moscú ha invertido unos 4.000 millones de dólares en la economía de nuestro país.

Aliado más valioso

Moscú es el principal apoyo exterior al régimen de Maduro. No solo es un socio económico, en materia de defensa y proveedor de energía clave para Caracas, lo que le ha convertido en su segundo acreedor después de China.

También es ahora mismo su aliado en política exterior más valioso. Sobre todo desde que Estados Unidos, que apoya a Guaidó, aumentó la presión sobre el régimen Chavista con nuevas sanciones.

Ayer, el mismo día que Maduro llegó a Moscú, Washington anunció un paquete económico de 52 millones de dólares de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) para medios independientes venezolanos, proyectos de la sociedad civil y el sector de la salud; también para la Asamblea Nacional, dirigida por Guaidó.

La visita de Maduro a Moscú estaba prevista para principios de octubre, según anunció el Kremlin la semana pasada. Sin embargo, el lunes el líder chavista anunció por Twitter que se dirigía a Rusia.

El camino de Guaidó al poder se ha estancado y Maduro ha aprovechado el momento para viajar al exterior.

“Voy a encontrarme con nuestro amigo el compañero presidente Vladimir Putin con sus equipos de trabajo, a encontrarme con grupos empresariales importantes de Rusia», comentó Maduro en Caracas.

Pero las sanciones internacionales hacia Moscú tras anexionarse la península ucrania de Crimea y por la injerencia en otros países, las fluctuaciones por el precio del petróleo y la falta de reformas estructurales han dejado la economía rusa muy tocada.

Y Venezuela todavía está pagando miles de millones de euros en préstamos –en parte con suministros de petróleo–.

Así que no le será fácil a Maduro rascar nuevos pactos. No obstante, ha insinuado que sobre la mesa están otro tipo de acuerdos. Como nuevos intercambios en defensa.

Poco después de la última visita de Maduro a Moscú, el pasado diciembre, Rusia envió dos bombardeos estratégicos y más tarde a varios grupos de lo que ha llamado “asesores” militares, además de contratistas privados.

Además, se prevé que se aumente el suministro de repuestos militares así como de grano ruso (de las 254.000 toneladas de grano del año pasado a 600.000, según informó la agencia rusa Interfax).

El líder chavista ha asegurado también que “muy pronto” se inaugurarán vuelos directos de Moscú a Caracas “para que los jóvenes puedan pasar sus vacaciones en Rusia”, dijo a la agencia Tass.

A esto se añade que Pdvsa ultima el traslado de sus oficinas en Europa de Lisboa a Moscú, donde ya tiene una sede física.

Con información de EFE, El País de España y de las agencias rusas Sputnik, Interfax y Tass

Post Views: 2.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisMaduroPetróleoPutinRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda