• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Stalin González: PSUV tiene que reconocer quiénes son diputados y quiénes no



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 25, 2019

El diputado reiteró que la exclusión como parlamentarios, basados en la Constitución, es automática y citó los ejemplos de Cilia Flores cuando fue nombrada Procuradora o de Pedro Carreño cuando fue ministro


La polémica sobre los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no se acaba con su regreso a la Asamblea Nacional (AN). La «reincorporación» de parlamentarios que ostentaron cargos dentro del Ejecutivo, contrario a lo que expresa el artículo 191 de la Constitución, podría sumarse como piedra de tranca al igual que el supuesto desacato del poder Legislativo.

El segundo vicepresidente de la AN, Stalin González, aseveró que el PSUV «tiene que cambiar actitud y reconocer quiénes son diputados y quiénes no», pues no están dispuestos a la «foto» de una confrontación entre parlamentarios dentro del hemiciclo de sesiones.

Y es que los representantes del llamado «bloque de la patria» o «bloque del Gran Polo Patriótico (GPP)» alegaron que la reincorporación de figuras como Francisco Torrealba, Ricardo Molina y Hugbel Roa -todos exministros- se podía realizar porque debido al «desacato» nunca tuvieron a quien renunciarle.

No así los diputados que son suplentes, que pueden ejercer otros cargos pues no son a dedicación exclusiva. «Aunque para incorporarse como principales deben renunciar a su cargo», recordó el representante de la fracción opositora.

González reiteró que la exclusión como diputados, basados en la Constitución, es automática y citó los ejemplos de Cilia Flores cuando fue nombrada Procuradora o de Pedro Carreño cuando fue ministro. «Ni siquiera la cámara lo tomó en cuenta porque se entiende que es algo automático, así se reconoció durante los periodos de la Asamblea Nacional donde dominó el chavismo».

Sobre la posibilidad de que estos parlamentarios se presenten dentro del hemiciclo de sesiones, dijo que «se aplicará el Reglamento Interior y de Debates, claramente está pautado quienes pueden hablar o no», siguiendo la estrategia del martes 24 cuando no se le permitió a Francisco Torrealba ejercer el derecho de palabra.

“Su regreso no es un tema de polémica, es de jurisprudencia y las decisiones que tomaron esos diputados”, sentenció.

Además, el segundo vicepresidente de la AN también dijo que «no somos chavistas ni aplicaremos tácticas del chavismo» si algún diputado del PSUV pide su incorporación dentro de las comisiones permanentes o especiales.

Para concretar estas situaciones, la junta directiva del parlamento venezolano espera sostener una reunión con los representantes de la fracción del PSUV y sus aliados, aunque González dijo que ya habían tenido una breve reunión con Pedro Carreño y Tania Díaz.

A juicio de González, la reincorporación del bloque del GPP es un reconocimiento público del error que cometieron al retirarse del parlamento, «con ese acto no solo intentaron desconocer al cuerpo, sino que desconocieron la voluntad del pueblo venezolano que nos eligió a todos, incluyéndolos a ellos. Han inventado de todo, ese supuesto desacato fue un invento del TSJ para no rendir cuentas ante la Asamblea Nacional».

Ojalá que el retorno de PSUV no sea solo para tomarse la foto, destacó el parlamentario, al tiempo que dijo que esos diputados deberían sumarse a la búsqueda de soluciones a la crisis. «Han sido días importantes para la política y ojalá que se traduzcan en acciones para salir de la crisis».

Nuevo CNE

Stalin González, quien preside la comisión especial de seguimiento electoral, dijo que esta instancia parlamentaria ha revisado diversas leyes y mecanismos para lograr elecciones en un corto plazo, incluyendo una ley especial para acortar los lapsos en el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).

Recordó que el nombramiento de nuevos rectores del CNE fue una de las primeras tareas que asumió el parlamento venezolano, bajo mayoría opositora desde 2016, “pero el régimen utilizó una sentencia del TSJ para bloquearlo”.

Tampoco descartó que los diputados del PSUV puedan incorporarse a la comisión que preside para discutir el nombramiento de nuevos rectores.

Justamente, dentro de la mesa de diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y seis partidos minoritarios de oposición se acordó la revisión del poder electoral, así como garantías y representación proporcional para aquellos que deseen participar en unos comicios.

Stalin González también se refirió al mecanismo de negociación bajo la mediación del reino de Noruega y dijo que mantienen contacto permanente con los representantes de ese país, “pero hasta ahora no ha habido comunicación para regresar”.

Post Views: 3.010
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalPSUVStalin González


  • Noticias relacionadas

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
junio 28, 2025
Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
junio 23, 2025
Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
junio 22, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda