• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU aprueba una misión de determinación de hechos sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2019

La misión tiene como propósito investigar todo lo relacionado a violaciones de DDHH ocurridas en Venezuela  desde el 2014 durante un año


El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas aprobó una resolución para establecer una misión internacional de determinación de hechos sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima.

La propuesta de resolución fue promovida por países como Colombia, Perú, Brasil y Argentina. Se aprobó con 19 votos a favor, siete en contra y 21 abstenciones, entre ellos las de México y Uruguay.

Lea también: Hasta los trabajadores chavistas perdieron el miedo a protestar por mejores salarios

La misión de determinación de hechos tiene como finalidad investigar “las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitraras, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014” ocurridos en el país y tendrá una duración de un año.

Gran paso para las víctimas: el Consejo de DH de la ONU recién aprobó una resolución creando una misión de investigación independiente para juntar evidencia sobre atrocidades cometidas por el régimen de Maduro. Está más cerca el momento en que serán llevados ante la justicia. pic.twitter.com/j2RH31Nj0r

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) September 27, 2019

En la resolución, aprobada en su mayoría por los países del Grupo de Lima y que forman parte del Consejo, se insta además a las autoridades venezolanas para que cooperen con esta misión de determinación de los hechos y se les brinde «acceso inmediato, completo y sin trabas a todo el territorio del país, así como a las víctimas y los lugares de detención, y le faciliten toda la información necesaria para el desempeño de su mandato».

Los representantes de la misión diplomática de Venezuela ante el Consejo, que encabeza Jorge Valero, rechazaron esta nueva resolución sobre el país y anunciaron que no colaborarán con la misión de determinación de hechos.

Voceros de la dictadura de Maduro anuncian que no colaborarán con Misión de Determinación de Hechos establecida hoy por la ONU. Una reafirmación más que persistirán con el abuso de Poder, graves violaciones a los derechos humanos e impunidad.

— PROVEA (@_Provea) September 27, 2019

El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) destacó que con la conducta de Nicolás Maduro se obliga a una “mayor cooperación entre los mecanismos de Naciones Unidas, OEA y la Corte Penal Internacional para investigar, determinar responsabilidades y establecer justicia investigando autores materiales y cadena de mando”.

Por ello, consideran además que los obstáculos impuestos por el régimen de Maduro al trabajo de los organismos internacionales “obliga a ser creativos, insistentes y consecuentes con las víctimas. Las víctimas tienes en los mecanismos  internacionales establecidos por ONU y OEA una esperanza de justicia”.

Los integrantes de esta misión deberán ser designados por el presidente del Consejo de Derechos Humanos, «y enviar urgentemente esa misión» a Venezuela con el objetivo de asegurar «la plena rendición de cuentas de los autores y la justicia para las víctimas».

Este mecanismo deberá presentar un informe y sus conclusiones al Consejo de DDHH de la ONU durante un diálogo interactivo en el 45° período de sesiones, donde la Alta Comisionada Michelle Bachelet también debería presentar un informe oral sobre la situación venezolana.

Otro de los puntos establecidos en esta nueva resolución sobre Venezuela es la posibilidad de que el Consejo de DDHH de la ONU adopte «nuevas medidas, como establecer una comisión de investigación si la situación sigue deteriorándose o si las autoridades venezolanas no cooperan seriamente con la Oficina del Alto Comisionado».

ONU sobre Venezuela

El 26 de septiembre, el Consejo de DDHH de la ONU adoptó una resolución sobre Venezuela donde ordenan al Estado permitir el acceso de oficiales de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos al país, con el objetivo de que visiten las cárceles y puedan estar en contacto con víctimas de violaciones a estos derechos.

Durante el 42° periodo de sesiones, el Consejo acogió el compromiso entre la Oficina de la Alta comisionada Michelle Bachelet con el gobierno venezolano para permitir la presencia de sus oficiales en el país, quienes podrán visitar y tener pleno acceso a los centros de detención y moverse por todo el territorio sin restricciones.

Además, el gobierno venezolano contrajo el compromiso de recibir ayuda de la Oficina del Alto Comisionado para fortalecer el sistema judicial y los mecanismos institucionales existentes para la protección de los derechos humanos en el país.

Post Views: 4.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de la ONUONUViolación DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda