• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados perseguidos se reunirán en Colombia para analizar medidas contra el régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2019

Evento contará con la participación de más de 20 parlamentarios asediados por el gobierno venezolano. También asistirán a este encuentro, parlamentarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú, quienes expresarán sus opiniones para continuar ejerciendo presión


Los diputados exiliados de la Asamblea Nacional ante la persecución del gobierno de Nicolás Maduro, se reunirán este 1 y 2 de octubre en Bogotá para analizar las posibles medidas contra el régimen venezolano, a través del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), las cuales podrían aumentar la presión a la dictadura venezolana.

Legisladores dieron a conocer que contarán con la participación de más de 20 parlamentarios asediados por el gobierno venezolano.

También asistirán a este encuentro, parlamentarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú, quienes expresarán sus opiniones sobre las opciones a tomar en cuenta para continuar ejerciendo presión desde sus países en contra de la tiranía que oprime a Venezuela y ha afectado a toda la región.

Asimismo, se pretende que esta reunión sea el escenario para crear alianzas interparlamentarias en las cuales se reafirme el apoyo al gobierno interino de Venezuela y a su presidente encargado Juan Guaidó.

Serán dos días de trabajo y se desarrollarán en el edifico del Capitolio Nacional de Colombia. Durante la primera jornada se realizarán reuniones privadas que terminarán con un balance final en el cual se informe los puntos más relevantes de estas reuniones.

Durante el segundo día del encuentro, el Presidente Encargado de Venezuela y Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, participará vía web en la sesión de la comisión especial de Colombia para el caso de Venezuela.

Finalizada la jornada se hará público un comunicado en el que se expondrán todos los acuerdos realizados y las metas planteadas, esta iniciativa parlamentaria se suma a los logros obtenidos en la Organización de Estados Americanos, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y en cada uno de los escenarios que han servido para que el mundo conozca el sufrimiento del pueblo de venezolano.

Post Views: 2.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalColombiaDiputados PerseguidosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda