• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borges se reunió con Parolin para pedir más presión a Europa contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parolin Trump EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2019

Borges explicó que la negociación de Barbados terminó porque el gobierno se negó a cumplir la propuesta presentada por la oposición


En el marco de la Asamblea General de la ONU, el canciller designado por el gobierno interino de Juan Guaidó, Julio Borges, sostuvo un encuentro con Monseñor Prieto Parolin. En la reunión, Borges explicó las razones por las que se cerró el proceso de negociación de Barbados y le pidió al representante del Vaticano presionar a Europa para que las naciones adopten más sanciones contra Maduro.

«Nicolás Maduro fue quien decidió acabar con el proceso de negociación de Barbados, nosotros hicimos una propuesta muy concreta y fue la dictadura la que nuevamente decidió cerrarle la puerta a una solución pacífica y democrática a la grave crisis que vive el pueblo venezolano», afirmó Borges.

También dijo que la presión del Vaticano debe ser sobre Europa. «En Europa viven como reyes familiares y testaferros de la dictadura con el dinero robado a los venezolanos. Necesitamos que se presione a toda la Unión Europea para que se tomen medidas sobre este tema», destacó.

Reiteró que el balance de la ONU es muy positivo, pues se logró aprobar en el marco del TIAR medidas concretas de presión contra Maduro, se avanzó en el incremento de la coalición internacional, se pidieron sanciones contra Cuba y se estableció una comisión de investigación para los casos de violación de Derechos Humanos.

Por su parte, Monseñor Parolin abogó por el diálogo en Venezuela como mecanismo para solventar las diferencias y la crisis que afronta el pueblo venezolano. De igual forma, afirmó que se debe hacer todo lo posible para aliviar el sufrimiento de los más vulnerables.

Post Views: 2.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio BorgesMonseñor Pietro ParolinONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro...
      noviembre 26, 2025
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda