• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron a su nivel más bajo en 69 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo venezolano - Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2019

Bloomberg informa una caída en la producción de petróleo de Venezuela a 680 mil barriles diarios en septiembre. Incluso si es parcialmente temporal, es casi un hecho que la extracción en 2019 será entre 35% a 40% más baja que  en 2019


Las exportaciones de crudo de Venezuela se han desplomado a un nivel no visto desde antes del nacimiento de su difunto presidente Hugo Chávez.

Paralizado por las sanciones de Estados Unidos que han limitado a sus compradores y cortado su acceso a los petroleros, el país sudamericano vio caer las cargas de crudo a un mínimo de 69 años de 495.000 barriles por día en septiembre, según datos de rastreo de barcos compilados por la agencia Bloomberg.

Los envíos diarios se redujeron por última vez en 1950, cuando promediaron 488.962 barriles durante todo el año, según muestran los datos del Ministerio de Energía, es decir, hace 69 años.

Los volúmenes de septiembre son incluso más bajos que los observados durante la huelga laboral de 2002-2003 que cerró campos petroleros, puertos y refinerías y causó que el entonces presidente Chávez declarara fuerza mayor sobre las exportaciones

Después de perder el acceso al mercado estadounidense, que representaba 37% de las exportaciones petroleras venezolanas, Venezuela ha estado enviando la mayor parte de su petróleo a China e India. Pero los envíos a China cayeron 75% en septiembre, ya que la compañía petrolera estatal de la nación asiática, China National Petroleum Corporation (CNPC), rechazó el crudo venezolano por segundo mes debido a las sanciones de Estados Unidos.

Hace unos días, la contratista HuanQiu Contracting & Engineering Corporation, filial de CNPC decidió suspender sus labores en el contrato de ampliación de la producción en la Faja Petrolífera del Orinoco. Esta compañía que es socia de Pdvsa a través de la empresa mixta Sinovensa, actualmente producía 105.000 barriles diarios y se esperaba elevarla a 165.000 barriles diarios.  

Post Views: 4.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaExportaciones petrolerasPdvsaPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda