• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gallineros en las escuelas: la propuesta de Maduro para alimentar a los estudiantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2019

Tras pedir gallinas y huertos en las instituciones educativas del país, el mandatario aseguró que construirá 100 nuevos liceos y 100 nuevas escuelas


El mandatario Nicolás Maduro, mientras encabezaba un acto por el inicio de clases en los liceos, propuso criar gallinas en las escuelas para que sus huevos puedan servir de alimento a los escolares.

Pidió al ministro de Educación Aristóbulo Istúriz tomar las riendas del plan, que consistiría en enviar al menos un millón de gallinas a las escuelas para crear corrales y aprovechar las posturas. «Vamos a mandar un millón de gallinas a los liceos para que pongan sus poneduras en los comedores», insistió en cadena nacional.

Más allá de la insólita propuesta de los gallineros, el líder chavista también hizo énfasis en la producción de otros rubros en las casas de estudio, pues sostuvo que cada institución debe tener un huerto. «En toda escuela y liceo debe haber un huerto. Debemos aprovechar esos espacios para producir», continuó, mientras insinuaba que las escuelas podrían autosustentarse en el aspecto alimentario.

Las ideas expuestas por Maduro no son nuevas. La precariedad de la situación económica y alimentaria del país ha originado situaciones en las que se han aplicado soluciones de este tipo como medidas de contingencia, pues aunque el Programa de Alimentación Escolar (PAE) supuestamente llega a  22.800 escuela de todo el país y atiende a unos  4,2 millones de estudiantes, la realidad es que los colegios no tienen comida para ofrecer.

Además de pedir ingredientes a los representantes para lidiar con la situación, algunas instituciones han recibido como propuesta de las distribuidoras de alimentos utilizar gallinas ponedoras, como reseñó TalCual en un reportaje sobre el PAE publicado el pasado 16 de septiembre.

Estas propuestas las hizo en el contexto de la «celebración» del regreso a clases para los estudiantes de educación media, que habría incluido la reincorporación a las aulas de más de 2.500.000 liceistas, según Istúriz.

En total, de acuerdo con las cifras chavistas, actualmente hay 8.244.052 estudiantes incorporados a clases. Y el chavismo prevé que esta cifra supere los 11 millones cuando todos los universitarios regresen a sus instituciones. Aseveran que más del 30% de la población venezolana, incluida la migración, forma parte del sistema educativo venezolano.

En este contexto, Maduro anunció que construirá 100 liceos y 100 escuelas nuevas. «Yo consigo los recursos, ha llegado el momento de la expansión. Es más, daré los recursos en petros», agregó.

Convenio con Movistar

Un gerente de la empresa de telecomunicaciones Movistar, Carlos Hernández, tuvo derecho de palabra durante la cadena nacional para explicar un proyecto proveniente de las españolas Fundación Telefónica y Fundación Bancaria La Caixa, que consiste en otorgar herramientas tecnológicas a estudiantes en entornos vulnerables.

La iniciativa ‘ProFuturo’ ha beneficiado a 5,8 millones de niños necesitados en 23 países de Latinoamérica, África y Asia, y llega a Venezuela promocionada por Movistar y al amparo del gobierno de Maduro.

Consiste en desarrollar redes internas en las instituciones educativas con las que los estudiantes podrán interactuar a través e un grupo de tablets asignadas a cada institución.

Inicialmente arrancaría el proyecto con 40 instituciones, pero hay planes de que se expanda a 200 escuelas y liceos.

Post Views: 5.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inicio de ClasesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda