• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Crearán registro único para víctimas de violaciones de DDHH en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2019

Este instrumento será implementado con ayuda del Gobierno de Colombia en cada estado del país, «para clasificar a cada víctima que tengamos en ese momento»


El gobierno interino de Juan Guaidó anunció la creación de un registro único para víctimas de violaciones a los derechos humanos en el país, con el objetivo de proveer atención directa a los ciudadanos.

Así lo anunció el «comisionado presidencial para los derechos humanos y la atención a las víctimas», Humberto Prado. Con este registro único se hará una clasificación del tipo de víctima de violación de DDHH y una ley «para que se atiendan a estas personas, no solamente a manera de acompañamiento, sino en lo psicológico y garantizar el acceso a la justicia».

Este instrumento será implementado con ayuda del Gobierno de Colombia en cada estado del país, «para clasificar a cada víctima que tengamos en ese momento».

Además, se planteó una organización plural que abordará la complejidad de los casos de torturas, desapariciones forzosas y las ejecuciones extrajudiciales. “Hay que documentar para que la víctima vea que de verdad la están atendiendo. En nuestro país debe existir una respuesta inmediata y conforme a cada una de las partes”, agregó.

*Lea también: Alí Daniels: misión de la ONU en Venezuela dará con nombres de violadores de DDHH

Otro de los objetivos de Prado es la ejecución de un programa de formación ciudadana en materia de derechos humanos. «Vamos a ir estado por estado para que el propio colectivo se convierta de defensor de derechos humanos en su localidad».

El activista de DDHH también rechazó los ataques que han sufrido los venezolanos en otros países de la región, y solicitó a los funcionarios de esos países a tomar medidas para detener la escalada de xenofobia.

“Los defensores del pueblo deben impulsar una política de educación en su país para que vean a los venezolanos como lo que son, unos hermanos que están migrando forzadamente por la situación que hay en el país”, afirmó.

Prado se refirió además a la creación de una misión de determinación de hechos sobre Venezuela, que tiene como mandato investigar “las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014” ocurridos en el país.

*Lea también: ¿Qué es una misión de determinación de hechos? Nuevo mecanismo de la ONU sobre Venezuela

“Todos los que han torturado, los que han desaparecido, los que han detenido arbitrariamente deben estar muy nerviosos, porque si una cosa es cierta es que en materia de DDHH la justicia te persigue internacionalmente”.

Afirmó que los organismos internacionales ya tienen suficientes pruebas para condenar a la dictadura. “Lo que les queda simplemente es colaborar”, aseveró.

Con información de nota de prensa

Post Views: 2.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto PradoViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • OVP acusó al Ejecutivo de darle largas a la solución de la crisis penitenciaria
      junio 5, 2024
    • Foro Penal advierte aumento de detenciones arbitrarias contra activistas políticos
      abril 30, 2024
    • OVP: Autoridades amenazan y castigan a presos con traslados a otras cárceles
      abril 12, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución

También te puede interesar

Personas Lgbti detenidas deben cometer delitos o ejercer trabajo sexual para sobrevivir
febrero 21, 2024
Irán limita atención médica a la Nobel de la Paz Narges Mohammadi, según su familia
noviembre 2, 2023
Libertad de expresión y ecocidio: principales DDHH vulnerados en 2022
octubre 3, 2023
Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
septiembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe...
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones...
      octubre 24, 2025
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda