• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Equipo de Bachelet pide liberación inmediata e indemnización para Requesens



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2019

También pide al gobierno iniciar una investigación «exhaustiva» sobre el caso, para adoptar las medidas pertinentes contra quienes violan sus derechos


El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas emitió su postura sobre el caso del diputado Juan Requesens, durante el 85° período de sesiones, concluyendo que la privación de libertad del dirigente opositor es ilegal, por lo que recomiendan su liberación inmediata.

La resolución emitida por el grupo de trabajo advierte que la detención de Juan Requesens es arbitraria al contravenir diversos artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El grupo, parte del equipo de la Alta Comisionada Michelle Bachelet, considera que el gobierno de Nicolás Maduro debe poner a Requesens «inmediatamente en libertad» y concederle derecho efectivo a obtener una indemnización u otra forma de reparación moral acorde con el derecho internacional.

Por otra parte, pide al gobierno iniciar una investigación «exhaustiva» sobre el caso, para adoptar las medidas pertinentes contra quienes violan sus derechos.

“El Grupo de Trabajo insta al Gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad del sr. Requesens y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos”, indica el documento.

También adelantan que el caso será remitido al Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Lo mismo hará con el Relator Especial sobre el derecho al disfrute del nivel más alto de salud física y mental.

*Lea también: Crearán registro único para víctimas de violaciones de DDHH en el país

En la cuenta de Twitter del diputado, encarcelado desde el 7 de agosto de 2018 al ser acusado de participar en el intento de magnicidio a Nicolás Maduro, se publicó un video en el que señala los fragmentos en donde la resolución hace mención del caso Requesens.

#2OctEn En el marco del octogésimo 5to período de sesiones del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo #DDHH #ONU, dicho grupo se pronunció en relación al caso del diputado, Juan Requesens, dictando las siguientes recomendaciones: #ONUconRequesens pic.twitter.com/L1t7BOObQN

— Juan Requesens (@JuanRequesens) October 2, 2019

Requesens ya acumula casi 14 meses recluido en El Helicoide, desde su detención a manos de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Post Views: 4.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan RequesensMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda