• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sí, ¡soy maestro!, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta maestros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 3, 2019

[email protected]


Siéntete orgulloso Educador, alza siempre tu voz porque eres el ser humano donde vibran las resonancias de la vivencia popular, en toda su integridad, para asignarle sensibilidad, comprensión y equidad a tu acción en el aula y alentar el liderazgo en tu comunidad. Eres lo contrario a la infertilidad y lo desértico de la vida humana, para ayudarla en sus flaquezas por ásperas que éstas sean en el horizonte de tu vida. Eres lo inverso al egoísmo y la ruindad, ajeno a la corrupción en todos sus tipos. Constituyes una bandera de la restitución moral, abnegación y elevada ética personal. Eres la antítesis de la ineptitud y el falso orgullo, eres cauce y antorcha, guía y conducción, estímulo y orientación, lucha y mensaje. ¿Qué sería de un país que no contara con tu beneficiosa acción? ¿Qué sería, a su vez de un educador a quien no se le reconociesen sus ganados créditos?

Conocer, aunque sea parcialmente, la vida y obra de los educadores en distintos momentos del devenir histórico, forma parte de la valoración del proceso de nuestra propia identidad como país, en donde el educador ha cumplido una obra ininterrumpida, silenciosa y llena de fe en sus recursos humanos.

La irreverencia del maestro no es de ahora, nos las ha legado el gran maestro de la humanidad Simón Rodríguez, cuando a finales del siglo XVIII se opuso rotundamente contra al régimen colonial, no estaba de acuerdo con el modelo educativo que imperaba. Le hizo críticas pertinentes y bien fundadas reflexiones sobre los efectos que vician la escuela de primeras letras de Caracas y medio de lograr su reforma para un nuevo establecimiento (1794). Como siempre, el maestro no es escuchado y tuvo que irse de Venezuela.

Maestro es crecer y volver sobre lo caído. Ave fénix de piel grácil. Maestro es denunciar el maltrato y lo mancillado. Es ser Patria y Universo. Fuego eterno de la palestra.

Adelante educadores, arquitectos de la patria, con este duro bregar no merecido, se está escribiendo una canción abrigo de esperanza y sueños soñados. Nunca retengamos la alegría y declinemos en el atrevimiento. Somos risa, canto y libertad. ¡Ánimo!

El educador no exige una tabla con una cantidad exagerada, para silenciarlo por un rato. Con su lucha el docente enseña e inculca el valor del respeto a la contratación colectiva, a conquistas alcanzadas en otros momentos, que no han sido actualizadas a nuestra realidad monetaria, pretendiendo ser ignoradas. ¿Acaso se quiere que los educadores, nosotros también, mostremos nuestra faz irreverente? ¿Es envileciendo las muy justas solicitudes y el diálogo, la única manera de ser oídos? Por qué las autoridades –que han sido docentes– se vuelven en contra de sus propias raíces, raíces de educadores y de venezolanos. Se pagan subsidios ridículos porque “no se han dado cuenta” que la moneda le han quitado muchos ceros.

Lea también: La vuelta del PSUV a la AN, certezas e interrogantes, por Gonzalo González

Para finalizar comparto con un ustedes una obra de Josefina de La Cruz de Balbo, insigne educadora natural de Carúpano y quien se asentó en Aragua, en su época luchó arduamente por las reivindicaciones del magisterio de ayer y que a través de la palabra llevó su mensaje irreverente cuando algo le creaba inconformidad. He aquí su poema, para que sirva de estímulo al magisterio de hoy.

 

Ser Maestro

Quiero hacer un canto puro

con matices de alborada

para decir la proeza del soldado de la paz.

Para ventura yo soy maestra

para hacer mi propio verso

y vaciar en sus estrofas

un fulgor de intensidad.

Para el canto del maestro

la escuela es un pentagrama

y los niños son las notas

que el tiempo acumula en él.

Para el canto del maestro

las trompetas de la fama

van diciendo en cada pueblo

lo mucho de su valer.

 

El maestro es un espejo

para el alma de sus niños,

ser maestro es ser ungido

por un hálito de Dios

por las cálidas llanuras

y en las cumbres empinadas

ser maestro es darlo todo

con la lluvia o con el sol.

 

El maestro en cada escuela

ve la antorcha de su gloria,

el maestro en cada niño

ve su propio corazón

cuando sufren, cuando lloran,

va clavando sus angustias

en la rosa de su amor.

 

Con su estrella de ideales

ya camina hacia la escuela,

va cargando vino nuevo

para el rito de su altar.

Piensa que el tiempo es la espada

para su afán de guerrero,

y el niño es un libro abierto

con signos que descifrar. . .

Prosigamos por las rutas

con la chispa redentora

de una patria que se agita

con el dardo del sufrir,

y veremos complacidos

que en futuro no lejano

nuestras voces insinuantes

llenarán el porvenir. . .

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaesroOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda