• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El giro, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henry Ramos Allup
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | octubre 6, 2019

@garciasim


La estrategia de la oposición era un rey que quedó desnudo desde el 30 de abril. La crisis de resultados cuestionaba la vía rápida. Al planteamiento de la ultra aceleración de la lucha y al diseño de los tres pasos se le veían los rieles: negar la negociación previa a la renuncia o derrocamiento de Maduro; elevar la presión interna, pero priorizando las amenazas externas; acentuar salidas militares para desalojar al usurpador mediante rendición.

La selección de las vías predeterminaba quienes podían transitar por ellas. Ese tipo de estrategia, reducida a tres objetivos, solo podía ser adelantada por conductores extremistas o en alianza de éstos con sectores radicales. Su misma naturaleza resultaba incompatible con el sostenimiento de posiciones moderadas. Así que, en vez de formular alianzas, perseguía establecer una hegemonía libre de moderados y centristas.

El arranque portentoso de la nueva portada opositora hizo trastabillar al autócrata el 23 de enero y levantó una ola de entusiasmo en la sociedad. ´Pero la primera parada a ese notable impulso se produjo un mes después, cuando en horas de expectativas se vio por TV como se desmoronó la promesa del si o sí y que el plan B sólo era el plan A. El régimen, que había descansado contra las cuerdas, desató la represión.

Pero los errores rebotaron sobre un colchón de rechazo a Maduro de más del 80%. El sólido respaldo a Guaidó ayudó a surfear los desaciertos y reparar la percepción del vamos bien. Los lideres y partidos de la oposición mayoritaria siguieron la máxima llanera de no cambiar de caballo en medio del río y con paciencia estratégica decidieron darles tiempo a los resultados y no abandonar empeños en los primeros traspiés.

Tenía sentido proteger y proyectar al país el grado de unidad conquistado en la AN y ofrecer el buen gesto de respetar el momento de Guaidó.

No era necesario esperar por Tiresias para interpretar los signos del giro. Guaidó comenzó un leve descenso en las encuestas, ´crecían los ciudadanos que no encontraban motivos para identificarse con la oposición, se aminoraba la movilización interna, la comunidad internacional desaconsejaba invasiones. Surgió el discurso del entendimiento y la política buena desde un vocero medular, Edgar Zambrano.

Se oyó a Henry Ramos argumentar sobre la importancia de las elecciones para poner fin a la usurpación. Manuel Rosales planteó en Maracaibo la necesidad de un acuerdo para paliar la tragedia eléctrica que castiga a los zulianos, rompiendo el mantra supremo de la negociación, pronunciado en tono de quien revela algo que los demás ignoran: “nada esta resuelto hasta que todo este resuelto”.

Y el empate que la oposición le regalo al régimen con el retiro de Barbados justificó el acuerdo de la casa amarilla.

El giro iniciado con la Resolución de la AN del martes 1 de octubre es claro, pero todavía incierto. Hay que empatar el acuerdo corto de los cinco con el acuerdo largo que sólo puede tener éxito si proviene del G4 y la AN.

El desgaste de las antiguas opciones plantea el desafío de introducir cambios en la estrategia de cambios. Veamos quien asume esta misión de cara al país y quien la incumple desoyendo la palabra del adivino en Antígona. Si no se pone todo el brío en la rectificación y toda la inteligencia en reformular una estrategia eficaz que no se olvide: “la obstinación en otro nombre de la estupidez”.

Post Views: 3.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANEl giroOpiniónSimpon García


  • Noticias relacionadas

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?

También te puede interesar

Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
agosto 17, 2025
El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
agosto 17, 2025
Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 16, 2025
El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda