• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Adobe y Transferwise suspenden sus servicios en Venezuela por sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | octubre 7, 2019

No son las únicas compañías basadas en Internet que han suspendido sus servicios en Venezuela luego de que Trump firmara la orden ejecutiva 13884. El 6 de agosto, un día después de que el mandatario estadounidense tomara la medida, la alemana SEDO, dedicada a la compraventa de dominios en Internet, suspendió las cuentas de sus usuarios en Venezuela


La compañía británica Transferwise y la empresa de software estadounidense Adobe Systems Incorporated informaron que dejarán de prestar sus servicios en Venezuela a partir del 21 y 28 de octubre, respectivamente, debido a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

En un comunicado enviado a sus clientes, Adobe informó que ya no estará autorizada a proporcionarles acceso al software y a los servicios, ni a permitirles realizar nuevas compras. “Con el fin de adaptarnos a este cambio, te ofrecemos un aviso previo y un período de gracias hasta el 28 de octubre de 2019 para que puedas descargar todo el contenido que hayas almacenado en tu cuenta de Adobe. Después del 28 de octubre de 2019, ya no tendrás acceso a tu cuenta, a adobe.com o al software y los servicios de adobe”, añade la empresa en el comunicado.

Adobe señala que la orden ejecutiva 13884, firmada por el presidente Donald Trump el pasado 5 de agosto, prohíbe casi todas las transacciones y servicios entre empresas, entidades e individuos estadounidenses en Venezuela, e indica que no podrá reembolsar a los usuarios que fueron cobrados.

La compañía, que ofrece programas muy utilizados en Venezuela como Photoshop e Illustrator, aclara que tampoco proporcionará acceso a software y servicios gratuitos. La empresa no sabe hasta cuándo mantendrá canceladas las suscripciones de sus clientes en Venezuela, pues indica que la orden ejecutiva fue emitida sin fecha de vencimiento. “Continuaremos monitoreando de cerca los desarrollos y haremos todo lo posible para restaurar los servicios a Venezuela tan pronto como sea legalmente permitido hacerlo”.

Por su parte, la británica Transferwise, empresa especializada en transferencias internacionales de dinero, informó que por las sanciones de Washington y “los requisitos reglamentarios establecidos para Venezuela”, el 21 de octubre cerrará las cuentas de sus clientes en Venezuela, a quienes recomienda iniciar sesión antes de esa fecha para que retiren su dinero. Después del 21 de octubre, tendrán que contactar a la compañía para retirarlo. “Se ha hecho insostenible brindar el apoyo adecuado. Si esto cambia, avisaremos”.

Adobe y Transferwise no son las únicas compañías que han suspendido sus servicios en Venezuela luego de que Trump firmara la orden ejecutiva 13884. El 6 de agosto, un día después de que el mandatario estadounidense tomara la medida, la alemana SEDO, dedicada a la compraventa de dominios en Internet, suspendió las cuentas de sus usuarios en Venezuela “porque el sistema financiero de EEUU lo considera de alto riesgo”, de acuerdo con un comunicado enviado a sus clientes.

“El gobierno de USA aplica sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior y los objetivos de seguridad nacional contra países y regímenes extranjeros seleccionados, terroristas, narcotraficantes internacionales, aquellos involucrados en actividades relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas para el país. Esto tiene un impacto directo en nuestras relaciones comerciales y las de nuestra subsidiaria en los Estados Unidos. Por lo tanto, hemos promulgado una política de no participar en transacciones financieras, ya sea relacionadas con ventas de dominios o estacionamiento de dominios con clientes en su país”, señala el comunicado de la germana.

La orden de Estados Unidos del 5 de agosto bloquea todos los bienes propiedad del gobierno de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos y prohíbe que cualquier empresa norteamericana haga negocios con Caracas.

Expertos advierten que el endurecimiento de las sanciones complica el escenario económico y financiero venezolano, pues aumenta el riesgo reputacional que ya venían sintiendo empresas de terceros países, que mantienen relaciones comerciales con Venezuela, desde que Estados Unidos empezó a presionar con sanciones a Nicolás Maduro para que ceda el poder.

El incremento del riesgo que sienten compañías no estadounidenses de ser sancionadas y no poder seguir manteniendo relaciones comerciales con ese país, uno de los principales mercados internacionales, puede provocar que esas empresas decidan de manera unilateral romper vínculos con Venezuela.

Post Views: 10.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AdobeSanciones de EEUUTransferwise


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Vicepresidenta arremete contra Machado y Marco Rubio por anulación de licencias a Chevron
marzo 5, 2025
¿Quiénes son los nuevos 21 funcionarios del gobierno de Maduro sancionados por EEUU?
noviembre 28, 2024
Gobierno rechaza sanciones contra 21 funcionarios y dice que evidencian desespero de EEUU
noviembre 27, 2024
António Guterres: Sanciones de EEUU a aliados de Maduro «no ayudan a solventar crisis»
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda