• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

24 expresidentes consideran «cínico» elegir a Venezuela al Consejo de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

Sería «un atentado grave» contra la ONU que el régimen de Maduro «pretenda acceder como miembro al mencionado Consejo de Derechos Humanos con el apoyo eventual de algunos de sus actuales miembros», enfatizaron


24 exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos calificaron este miércoles de «cínico» y «un gran atentado» elegir a la Venezuela de Nicolás Maduro para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y consideraron urgente apoyar la candidatura de Costa Rica.

El objetivo de la candidatura costarricense, surgida a raíz de una iniciativa de varios exmandatarios del país, como Laura Chinchilla, Óscar Arias y Miguel Ángel Rodríguez, tiene como objetivo impedir que Venezuela se haga con una de las dos vacantes correspondientes a Latinoamérica en el organismo con sede en Ginebra.

Los 24 expresidentes reunidos en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) señalaron este miércoles en una declaración escrita que «sería cínico» que se elija a Venezuela para integrar el más alto cuerpo político de la ONU destinado a defender los derechos humanos.

Sería «un atentado grave» contra la ONU que el régimen de Maduro «pretenda acceder como miembro al mencionado Consejo de Derechos Humanos con el apoyo eventual de algunos de sus actuales miembros», enfatizaron.

La votación se realizará el 18 de octubre y antes de que Costa Rica se postulara solo había dos candidatos latinoamericanos al Consejo: Brasil y Venezuela, lo que significaba que los dos serían elegidos.

Los exmandatarios recordaron que el consejo de DDHH denunció en septiembre pasado «la alarmante situación de los derechos humanos» en Venezuela, «que está marcada por pautas de violaciones que afectan de forma directa e indirecta a todos los derechos humanos».

En ese sentido, los expresidentes saludaron la candidatura alternativa presentada por Costa Rica, cuya nación es sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y «de reconocida tradición por su respeto a la democracia y las libertades».

Entre los expresidentes están además de los mencionados, José María Aznar (España), Álvaro Uribe y Andrés Pastrana (Colombia), Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Luis Guillermo Solís y Abel Pacheco de la Espriella (Costa Rica).

De igual forma Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Lucio Gutiérrez y Osvaldo Hurtado (Ecuador) y Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay), entre otros.

El pasado 27 de septiembre, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución para establecer una comisión de investigación independiente e internacional sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima, del que forma parte Costa Rica.

La comisión «investigará las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014» ocurridos en Venezuela, y presentará sus resultados al Consejo dentro de un año.

Con información de EFE

Post Views: 2.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHHCosta RicaDDHHONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda