• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

24 expresidentes consideran «cínico» elegir a Venezuela al Consejo de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

Sería «un atentado grave» contra la ONU que el régimen de Maduro «pretenda acceder como miembro al mencionado Consejo de Derechos Humanos con el apoyo eventual de algunos de sus actuales miembros», enfatizaron


24 exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos calificaron este miércoles de «cínico» y «un gran atentado» elegir a la Venezuela de Nicolás Maduro para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y consideraron urgente apoyar la candidatura de Costa Rica.

El objetivo de la candidatura costarricense, surgida a raíz de una iniciativa de varios exmandatarios del país, como Laura Chinchilla, Óscar Arias y Miguel Ángel Rodríguez, tiene como objetivo impedir que Venezuela se haga con una de las dos vacantes correspondientes a Latinoamérica en el organismo con sede en Ginebra.

Los 24 expresidentes reunidos en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) señalaron este miércoles en una declaración escrita que «sería cínico» que se elija a Venezuela para integrar el más alto cuerpo político de la ONU destinado a defender los derechos humanos.

Sería «un atentado grave» contra la ONU que el régimen de Maduro «pretenda acceder como miembro al mencionado Consejo de Derechos Humanos con el apoyo eventual de algunos de sus actuales miembros», enfatizaron.

La votación se realizará el 18 de octubre y antes de que Costa Rica se postulara solo había dos candidatos latinoamericanos al Consejo: Brasil y Venezuela, lo que significaba que los dos serían elegidos.

Los exmandatarios recordaron que el consejo de DDHH denunció en septiembre pasado «la alarmante situación de los derechos humanos» en Venezuela, «que está marcada por pautas de violaciones que afectan de forma directa e indirecta a todos los derechos humanos».

En ese sentido, los expresidentes saludaron la candidatura alternativa presentada por Costa Rica, cuya nación es sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y «de reconocida tradición por su respeto a la democracia y las libertades».

Entre los expresidentes están además de los mencionados, José María Aznar (España), Álvaro Uribe y Andrés Pastrana (Colombia), Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Luis Guillermo Solís y Abel Pacheco de la Espriella (Costa Rica).

De igual forma Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Lucio Gutiérrez y Osvaldo Hurtado (Ecuador) y Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay), entre otros.

El pasado 27 de septiembre, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución para establecer una comisión de investigación independiente e internacional sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima, del que forma parte Costa Rica.

La comisión «investigará las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes desde 2014» ocurridos en Venezuela, y presentará sus resultados al Consejo dentro de un año.

Con información de EFE

Post Views: 2.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHHCosta RicaDDHHONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda