• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Datanálisis: Casi 60% de los venezolanos no se identifican con chavismo ni oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

Según el estudio, la popularidad de Guaidó disminuyó 11 puntos porcentuales durante enero y agosto, pero se mantiene como el «único líder nacional con resultados positivos»


El último estudio de la encuestadora Datanálisis reveló que un estimado del 58,9% de los venezolanos se encuentran en un limbo político, pues no apoyan al chavismo ni a la oposición.

El 40% restante se divide en un 13,8% de la población, que se identifica como «chavista», y otro 31,8% que se alinea con los partidos de oposición.

Los resultados fueron evaluados por el director de Datanálisis, José Antonio Gil, en una entrevista ofrecida a Unión Radio.

Pese a la escasa popularidad que pueda tener la oposición Venezolana y la dramática contracción que ha sufrido en las encuestas el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se mantiene como el «único líder nacional que tiene una evaluación más positiva que negativa».

Según el estudio, la aprobación de Guaidó se ha reducido aproximadamente 11 puntos desde que asumiera la presidencia de la Asamblea Nacional y se juramentara como presidente encargado de Venezuela. Pues, entre enero y agosto, pasó de tener una aceptación del 61% a una de 50% que tiene ahora, retroceso motivado a la incapacidad para lograr un cambio de gobierno en estos meses.

*Lea también: Timoteo Zambrano: Reincorporación del PSUV significa un»equilibrio importante» para la AN

Por otra parte, Gil comentó que la evaluación de Maduro representa al mínimo que ha obtenido el chavismo en su historia, tras contar con unas cuotas de popularidad de hasta el 44% en las encuestas de Datanálisis.

«El 12% que evalúa positivamente a Nicolás Maduro tienden a ser las personas que se definen chavistas, mientras que los que lo evalúan mal, tienden a decir que son de oposición o que no pertenecen a ningún grupo», explicó Gil.

El estudio se efectuó entre el 13 y 23 de septiembre y se realizaron 800 entrevistas a personas mayores mayores de 18 años en todo el territorio nacional.

Post Views: 4.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DatanálisisEncuestaJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
      septiembre 1, 2025
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un "tiempo de transición"
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
agosto 25, 2025
Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares...
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse...
      septiembre 3, 2025
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda