• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El maratón de la muerte, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mundial de atletismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 9, 2019

@jesuselorza


Todas las personas que transitaban por La Corniche, el paseo marítimo de Doha Qatar, se preguntaban ¿Cuáles fueron las razones de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) para aprobar la realización del Maratón Femenino en el mundial de atletismo en una zona como esta, con tan altas temperaturas?

Las autoridades deportivas guardaban un silencio absoluto ante este hecho. Por el contrario, sentados en sus sillones de cuero al lado de los Jeques y Reyes en palcos con aire acondicionado disfrutaban del espectáculo.

Sin embargo, las condiciones climáticas hacían presagiar que el evento iba a estar plagado de dificultades: 32º.7 grados centígrados de temperatura, con 40º grados de sensación térmica en el asfalto y más de 73% de humedad. Un maratón de 42 kilómetros y 195 metros realizado en esas condiciones era, sin lugar a dudas, un acto contrario a la salud y el deporte.

Lea también: ¿La Vinotinto, talento o su capacidad para el autosaboteo?, por Gustavo Franco

La IAAF, no les prestó la más mínima atención a las recomendaciones del American College of Sports Medicine que fija en 28 WBGT (Wet Bulb Globe Temperature, temperatura combinada con humedad) el índice límite para prohibir el ejercicio continuo, un tope que habría impedido organizar las pruebas de ruta del Mundial en Doha. Oficialmente, el maratón femenino del viernes a medianoche se disputó con un índice WBGT de 29,5 (temperatura del aire, 32,7 grados; humedad, 73,3%). …

Los negativos resultados, por muchos anunciados y denunciados, no se hicieron esperar: Comenzaron la prueba 68 atletas. La terminaron 40. Nunca había habido tantos abandonos. Dos competidoras terminaron en el hospital. Muchas otras sufrieron desfallecimientos en plena carrera. Decenas fueron asistidas en la carpa médica nada más cruzar la meta. La 40ª clasificada, la costarricense Gabriela Traña, llegó 47 minutos más tarde que la ganadora.

Frente a este anunciado desastre, el presidente de la IAAF, Sebastián Coe y sus medios de comunicación, evitaron que fuesen publicadas las imágenes de los atletas desfallecidos y solo se limitaron a presentar a aquellas atletas que hablaran en términos positivos de la prueba. Como fue el caso de Ruth Chepngetich, la keniana de 25 años que ganó la prueba, cruzando sonriente la meta, y unas frases: “Me siento muy bien. Estoy feliz y doy gracias a Dios. ¿Las condiciones de la maratón? No fueron malas para mí”. Sin embargo, evaden las razones por las que Chepngetich ganara con 2h 32m 43s, ¡¡¡un tiempo 15 minutos más lento que su mejor marca personal (2h 17m 8s)!!! la tercera de la historia, conseguida en enero en la vecina Dubái.

También, evadieron a toda costa presentar las declaraciones de la quinta clasificada, la atleta bielorrusa Volha Mazuronak, quien, de manera lapidaria, resumió las condiciones que rodearon la prueba: “La humedad mata. No hay aire para respirar. Pensé que no terminaría. Ha sido una falta de respeto para las deportistas. Un puñado de dirigentes se reunieron y decidieron traer aquí los campeonatos, pero ellos están sentados con aire acondicionado y seguro que ahora están ya dormidos”

Tortura física y abandonos por el calor en el maratón

No sería, nada extraño, que los jerarcas de la IAAF, si el negocio le resultara altamente rentable como el Mundial de Doha, que el próximo Maratón de la Muerte se haga en el Desierto de Sahara o en Maracaibo ¡¡¡en horas del mediodía!!! …Sebastián Coe, se te olvidó que fuiste un atleta. Ahora no corres la milla, sino detrás de los mi…llones.

Post Views: 2.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaMaratón de la muerteOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda