• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros intensifican protestas con paro de 24 horas para el #10Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela también convocó a una manifestación el lunes 14 de octubre, «para decir que el magisterio y las universidades no vamos a permitir que acaben con la educación venezolana»


La exigencia de profesores de educación básica, media y universitaria se intensifica ante la falta de respuestas del régimen de Nicolás Maduro. La coordinadora nacional de la Unidad Democrática del Sector Educativo (USDE), Raquel Figueroa, informó que los maestros se irán a paro por 24 horas a partir del 10 de octubre, para ratificar sus exigencias.

“El magisterio se enfrenta a la crisis económica, ante el paquete económico de Maduro que ha afectado nuestro salario hasta el punto del incumplimiento de más de 90% de los beneficios. La tabla salarial fue secuestrada y los docentes no tienen seguridad social”, aseguró Figueroa.

En la reunión de la subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, la coordinadora general de la USDE dijo que la semana pasada se sentó la posición de que el gremio de profesores se encuentra en una “emergencia humanitaria compleja”, debido a la continua violación de sus derechos humanos y beneficios contractuales.

*Lea también: Madrugar, caminar, pedir prestado: ser maestro para trabajar a pérdida (y V)

Por ello, se trazó un plan de acción que incluye la entrega de un documento en la Inspectoría del Trabajo el miércoles 9 “para que el patrono del Ministerio realice una revisión de nuestros contratos”.

Para el 10 de octubre se realizará el paro nacional de 24 horas. “La educación desarrollará sus clases en la calle, con los docentes, representantes y estudiantes”, señaló Figueroa, quien explicó que estas acciones son el inicio de “un plan de conflicto para defender nuestro trabajo y educación”.

El domingo 13, los maestros visitarán las iglesias “para dar un mensaje al ciudadano, porque la defensa de la educación es la defensa de nuestra patria”, dijo la coordinadora general de la USDE.

Por su parte Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), dijo que necesitan “la presencia del pueblo de Venezuela no solo para salvar la educación en el país, sino también para salvar las universidades”.

Lourdes Ramírez de Viloria Pdta. @FAPUV: «Necesitamos la presencia del pueblo de Venezuela no solo para salvar la educación en el país, sino también para salvar las universidades, Hoy en día el gobierno usurpador ha interferido…» #AN #9Oct pic.twitter.com/mL0gqFsKct

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 9, 2019

Hoy en día el gobierno usurpador ha interferido y pretende darle el último zarpazo a la educación venezolana, señaló Ramírez, pues quieren acabar “con las instituciones en los niveles básico, media y universitario. Eso no lo vamos a permitir los educadores ni tampoco el pueblo”.

Explicó que en las universidades venezolanas, desde que el Ministerio asumió los comedores, “los quebraron. Esa ayuda que debían tener de una comida no la tienen. Una emergencia se convirtió en una catástrofe”.

La Fapuv también convocó a una manifestación el lunes 14 de octubre, “para decir que el magisterio y las universidades no vamos a permitir que acaben con la educación venezolana. Sin educación no hay progreso, no hay futuro y no hay país”.

Educación en picada

La diputada Bolivia Suárez, presidenta de la subcomisión de Educación de la AN, afirmó que “al día de hoy no se han iniciado las clases en ninguna parte del país, de manera formal y con calidad en la educación; donde se han iniciado ha sido con muy poca matrícula debido a diversos factores”.

Destacó que la principal causa del ausentismo escolar es la alimentación, que debería ser garantizada a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), “anteriormente era un programa bandera que daba comida a los estudiantes, merienda-almuerzo, pero en este momento prácticamente ha desaparecido de las escuelas”.

La diputada detalló que según el diagnóstico que han hecho desde la AN sobre el PAE durante el periodo escolar 2018-2019, 40% de las instituciones educativas nunca lo recibieron, es decir, 9.007 instituciones públicas “no reciben ese beneficio o nunca lo han recibido”.

“Eso es demagogia, politiquería, no buscan solución a los problemas de la educación, esto va a ir acompañado por los huertos de las escuelas: el PAE no funciona, antes los estudiantes tenían la garantía de una comida”, dijo la parlamentaria.

Con la pulverización del salario las familias no tienen cómo alimentar a sus hijos, que ha sido una de las causas del ausentismo docente, del personal obrero y administrativo, mencionó, por lo que la subcomisión de Educación solicitará al Estado que invierta en el área.

Post Views: 3.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalParo de maestros


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda