• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La rusa Rosneft y dos petroleras de India lanzan salvavidas a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La rusa Rosneft y dos petroleras indias lanzan salvavidas a Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2019

La refinadora Nayara Energy compra el crudo venezolano a través de Rosneft, mientras que Reliance anunció un «trueque» de petróleo por combustibles con Pdvsa


La firma india de refinación Nayara Energy, que forma parte de un consorcio cuyo socio mayoritario es Rosneft, utiliza al gigante petrolero ruso como intermediario para adquirir el petróleo venezolano, pagando con combustible en lugar de efectivo.

De esta manera le dan un oxígeno al gobierno de Nicolás Maduro y esquivan las sanciones impuestas por la Casa Blanca, revelaron tres fuentes con conocimiento de estas transacciones a Reuters.

En enero, Washington prohibió el uso del dólar para pagar las ventas de petróleo hechas por la estatal venezolana o sus subsidiarias, una medida que busca cortar los flujos de efectivo y aumentar la presión sobre el gobernante Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 fue considerada una farsa por Estados Unidos.

Lea también: En el Día Mundial de la Alimentación los venezolanos tienen poco que celebrar

Las sanciones han hecho que algunos bancos desconfíen al procesar cualquier transacción relacionada con petróleo venezolano, incluso si el vendedor no es la empresa estatal.

Las medidas también han espantado a algunos clientes de Pdvsa, al tiempo que han llevado a otros a comprar crudo venezolano a través de intermediarios como Rosneft.

A cambio del petróleo venezolano, Nayara despacha cargamentos de gasolina y gasóleo a Rosneff, según las fuentes, que se negaron a ser identificados por no estar autorizados a hablar con los medios.

Estados Unidos endureció aun más las sanciones a Venezuela en agosto, amenazando a empresas no estadounidenses con acciones punitivas si «ayudan materialmente» al gobierno de Maduro.

Pero Washington ha aclarado que las empresas, incluida Rosneft, no violan las sanciones siempre que dinero en efectivo no llegue a las arcas del gobierno de Maduro.

Rosneft declinó hacer comentarios. Nayara Energy y Pdvsa tampoco respondieron a solicitudes de comentarios.

Los intercambios de crudo por combustible son una forma de evitar las complicaciones que han surgido debido a las sanciones, que prácticamente han eliminado los pagos en efectivo.

Pdvsa ha impulsado acuerdos que involucran trueque e intercambios luego de una primera ronda de sanciones financieras por parte de Estados Unidos contra la compañía en 2017.

Las estrategias para hacer frente a las sanciones siguen siendo diversas.

Trueque en gotas

Por otra parte, está previsto que otra firma india de refinación, Reliance Industries, reanude la carga directa de petróleo venezolano la próxima semana después de una pausa de cuatro meses, según fuentes y documentos internos.

Reliance compró petróleo venezolano a Rosneft durante ese período, en lugar de hacerlo directamente a Pdvsa, según los documentos comerciales de la estatal venezolana.

Pero la empresa refinadora optó luego por reanudar el trato con Venezuela y también está suministrando a Pdvsa combustibles permitidos bajo las sanciones impuestas por Washington, dijo la firma la semana pasada.

Tanto Nayara como Reliance son clientes de larga data de Pdvsa y continúan demandando el tipo de crudo pesado que ofrece Venezuela, incluso en medio de la ruptura de otros contratos de suministro debido a las medidas de Estados Unidos.

Agencias reportan que Reliance, la principal refinería de petróleo privada de India, pagará los cargamentos con exportaciones de diésel, en una especie de trueque que no transgrede las sanciones estadounidenses contra Venezuela.

La compañía con sede en Bombay y propiedad del empresario Mukesh Ambani, fue obligada a suspender sus importaciones en marzo, cuando Washington presionó a firmas no estadounidenses con sanciones si prestaban ayuda al gobierno de Nicolás Maduro.

Sin embargo, gracias a este nuevo acuerdo, puede reanudar sus negocios con Caracas, explicó a AFP el portavoz de Reliance, Tushar Pania.

«Reliance Industries está exportando diésel e importando crudo de Venezuela en un acuerdo de trueque. Esto cumple con las sanciones de Estados Unidos y Reliance confía en seguir cumpliéndolas», agregó, sin dar detalles de cuándo se reanudaron las importaciones.

En total, las empresas indias compraban 22% del crudo venezolano en 2017,  detrás de Estados Unidos (41%) y China (25%), según la agencia de energía estadounidense.

Efecto de las sanciones 

El veto estadounidense al petróleo venezolano y la presión hacia otros compradores ha causado que Venezuela venda menos petróleo y por tanto, disminuya su producción. Este acuerdo con Reliance ayudará a dar salida a parte del crudo que Pdvsa no logra colocar en el mercado.

En septiembre, según datos de Pdvsa, Venezuela produjo 749.000 barriles por día (bpd), casi una quinta parte menos que en agosto.

El petróleo es responsable del 96% de los ingresos del país, pero la producción se sitúa en los peores niveles en 30 años. Hace una década alcanzaba 3,2 millones de barriles por día.

El editor de la publicación india sobre petróleo, PetroWatch, Madhu Nainan, dijo a AFP que el «trueque» favorece tanto a la compañía india como a Pdvsa. Al primero porque mejorará sus negocios y su rentabilidad, al segundo porque está siendo golpeada por sanciones que paralizan al país.

«Con este acuerdo de trueque, Reliance puede tener crudo barato lo que ayudará a mejorar su margen de refino», agregó.

Post Views: 4.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndiaPdvsaPetróleoReliance IndustriesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda