• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rosneft desmiente que tenga previsto tomar el control total de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2019

Un vocero de Rosneft desmiente la información supuestamente difundida por el diario El Nacional reproducida por varias agencias de noticias y los califica de «falsos rumores»


La petrolera rusa Rosneft desmiente los falsos «rumores» acerca de los planes que supuestamente maneja Pdvsa para transferirle el control total sobre la empresa.

Varias agencias de noticias, citando al diario El Nacional, informaron este jueves que el gobierno de Nicolás Maduro supuestamente considera la posibilidad de transferir el control total sobre Petróleos de Venezuela a Rosneft como forma de pago a la deuda con Rusia, sin precisar más detalles.

Lea también: El nuevo salario no alcanza ni para cambiar la suela de un par de zapatos (y IV)

Rosneft desmiente

«No comentamos los rumores», dijo a Sputnik un portavoz de Rosneft.

A finales de agosto pasado Rosneft comunicó que Pdvsa había reducido su deuda con la petrolera rusa de 1.800 millones de dólares a 1.100 millones en el segundo trimestre de 2019.

Según los datos de la compañía rusa, la deuda de PDVSA al cierre del año 2018 ascendía a 2.300 millones de dólares.

A finales de septiembre de 2018 la deuda fue de 3.100 millones de dólares; a finales de junio de 2018, 3.600 millones de dólares; a finales de marzo de 2018, 4.000 millones de dólares, y al cierre de 2017, 4.600 millones de dólares.

Producción estable

Por otra parte, Rosneft confía en que la extracción de petróleo en los yacimientos maduros que administra en Venezuela, en lo que resta de 2019, sea estable, declaró a Spunik el vicepresidente primero de la compañía, Eric Liron.

«Esperamos que sea estable», dijo Liron en el marco de la quinta conferencia Tecnologías de exploración y extracción de Rosneft.

Asimismo apuntó que los acontecimientos externos afectan de cierto modo la producción de petróleo en Venezuela, pero Rosneft «mantiene un buen nivel de extracción en sus yacimientos maduros».

 

Post Views: 10.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crudoRosneftYacimientos venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela envió a Cuba 42 mil barriles diarios de crudo durante febrero de 2025
      marzo 6, 2025
    • Reportan nuevo derrame de crudo en Río Seco (Falcón)
      febrero 6, 2025
    • Tanqueros con crudo venezolano a EEUU no detienen su camino en medio de tensión política
      agosto 18, 2024
    • Venezuela firma licencias con Trinidad y Tobago para explotar gas en plataforma deltana
      julio 24, 2024
    • Refinería de Curazao logró vender combustible de Pdvsa señalado como «contrabando»
      febrero 22, 2024

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Argus: Irán envió 140.000 b/d de crudo y condensados a la refinería El Palito en 2023
febrero 12, 2024
Café venezolano se vende ahora en las estaciones de gasolina de Rosneft en Rusia
diciembre 28, 2023
Pdvsa y Gazprom discuten cooperación en producción de gas
noviembre 20, 2023
Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda