• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Equipo de Guaidó propuso una tregua de 90 días a tenedores del bono Pdvsa 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acreedores de PDVSA pueden tomar Citgo a pesar de sanciones Trump, señalan fuentes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2019

La más reciente propuesta -señala Reuters-, conocida como un acuerdo de tregua, es una de varias estrategias en las que en paralelo trabaja la junta designada por Guaidó para salvar a Citgo


La oposición venezolana propuso a tenedores del bono Pdvsa 2020 suspender las acciones legales por 90 días, en una última maniobra para proteger a la filial estadounidense Citgo de un eventual embargo, dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Los bonistas de este título emitido por Petróleos de Venezuela aún no han respondido a la propuesta, según apuntaron los consultados, cuando faltan pocos días para pagarles un monto por 913 millones de dólares en capital e intereses.

Este título de deuda está respaldado por la mitad de las acciones de Citgo, la subsidiaria de Pdvsa que opera un complejo refinador en Estados Unidos y que controla actualmente la oposición, una vez que el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó se proclamó en enero presidente interino de su país al desconocer el mandato de Nicolás Maduro.

En las últimas semanas de negociaciones el equipo de Guaidó ha advertido a los tenedores del bono, que no dispone del dinero para cubrir el pago del 27 de octubre y ha ofrecido sin éxito algunas salidas buscando convencerlos que desistan de apoderarse de Citgo en caso de no recibir los recursos; especialmente el pago correspondiente al capital, el cual no cuenta con el período de gracia de 30 días que sí disponen los emisores para cumplir con los intereses.

La más reciente propuesta -señala Reuters-, conocida como un acuerdo de tregua, es una de varias estrategias en las que en paralelo trabaja la junta designada por Guaidó para salvar a Citgo.

Dos de las fuentes del equipo financiero que asesora a Guaidó dijeron que continúan las gestiones diplomáticas con el gobierno del presidente Donald Trump para conseguir una medida ejecutiva que proteja a la refinería de los acreedores.

También comenzaron a preparar una demanda ante una corte en Estados Unidos para solicitar la nulidad del bono, amparándose en un acuerdo del Parlamento venezolano, cuya mayoría opositora rechazó se emitiera el papel usando como garantía un activo de la nación sin contar con la autorización del Poder Legislativo.

«Nuestro objetivo a corto plazo es detener la acción legal inmediata de ambas partes. Luego, llegar a un acuerdo de pago», dijo una de las fuentes, y agregó que un acuerdo de tregua podría allanar el camino para más negociaciones con los tenedores de bonos

Citgo ha firmado acuerdos con acreedores que le impiden realizar pagos de dividendos a Pdvsa, lo que significa que no puede usar sus considerables reservas de efectivo para ayudar a la oposición a cancelar lo que corresponde por el bono.

El fondo de inversión estadounidense T. Rowe Price también ofreció al equipo económico de Guaidó prestar el dinero necesario para realizar el pago de octubre, pero solo si el gobierno de EEUU elimina una de las sanciones impuestas que impiden a fondos estadounidenses negociar títulos venezolanos.

«Algunos tenedores de bonos esperaban que el dinero apareciera, pero la verdad es que no es posible pagar completamente en el corto plazo», dijo una de las fuentes.

 

Post Views: 2.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaCitgoPdvsa 2020


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
      agosto 11, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Una persona fallecida y tres casas afectadas, tras lluvias en Caracas este #17Ago

También te puede interesar

Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
marzo 6, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa responde a Maduro: OFAC impide que Citgo pueda repatriar dividendos
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares...
      agosto 18, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda