• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sociedad civil exige al Gobierno y oposición retomar el diálogo auspiciado por Noruega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

Keta Stephany, secretaria de información de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), afirmó que apoyan la lucha del magisterio y del sector universitario por el derecho a la educación, la defensa de las instituciones y su calidad de vida


Las organizaciones, movimientos sociales y la articulación de ciudadanos que promueven el diálogo social de todos los sectores del país expresan su respaldo a un acuerdo pacífico y negociado como «única vía para avanzar con pasos firmes y sostenibles hacia la construcción de una solución a la grave crisis que atraviesa el país», dijo Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea.

«Reiteramos que ese acuerdo es urgente y debe tener como marco el respeto a los derechos humanos y a las instituciones. Que apunte al restablecimiento del sistema democrático a través de unas elecciones presidenciales libres, transparentes y auténticas que resuelvan la crisis de gobernabilidad que enfrenta la nación, pero que a la vez, debe avanzar en la construcción de acuerdos sectoriales que atiendan las necesidades más urgentes del pueblo venezolano, con un enfoque despolitizado, de modo que la solución construida no pueda ser utilizada para las narrativas políticas de ningún sector en particular», detalló Uzcátegui.

Asimismo, el representante de Provea afirmó que estos acuerdos sectoriales no solucionarán la crisis del país, pero dijo que son necesarios porque «permiten aliviar el enorme sufrimiento del pueblo de Venezuela» y resaltó que estos no deben confundirse con iniciativas de negociación que proponen acuerdos políticos parciales entre algunos sectores y el Gobierno, que solo buscan atenuar algunos síntomas de la crisis.

Desde Provea reiteran que el derecho a la protesta es legítimo y que su convocatoria y eficacia debe estar enmarcada en la solución de demandas de los afectados. Rafael Uzcátegui afirmó que desde su organización reconocen y apoyan los reclamos y acciones de todos los sectores sociales: educación, salud, servicios básicos; especialmente el paro del magisterio y del sector universitario y alertan ante las amenazas de represión a la protesta ciudadana por parte de los grupos que hacen parte del poder.

Por su parte, Keta Stephany, secretaria de información de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), afirmó que apoyan la lucha del magisterio y del sector universitario por el derecho a la educación, la defensa de las instituciones y su calidad de vida.

La representante de la Fapuv aseguró que el tema educativo no es solamente gremial o sindical. «Es de principios: al minar la sobrevivencia y la dignidad de los maestros, el régimen viola sus derechos humanos y deteriora la calidad de la educación venezolana y también agrede a nuestros hijos. Por eso nos movilizaremos en defensa de la dignidad de los maestros y en respaldo al paro activo este martes 22 y miércoles 23 de octubre».

Por lo tanto, estas organizaciones exigen al Gobierno y a la oposición que se pongan de acuerdo en retomar el diálogo amplio y genuino que dé soluciones a los dramas que no pueden esperar por los tiempos lentos de la burocracia y por la solución política estructural.

«Exigimos la reactivación urgente de los mecanismos de negociación con supervisión internacional y participación plural, como el facilitado por el Reino de Noruega, que nos permita a los venezolanos construir una solución política, pacífica, electoral y negociada a esta crisis», dijo Keta Stephany.

Además, solicitaron respeto a la Constitución en el nombramiento de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) que establece que estas deben ser nombradas por la Asamblea Nacional.

 

 

 

 

 

Post Views: 2.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoNoruegaProveasociedad civil


  • Noticias relacionadas

    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
      septiembre 24, 2025
    • La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
      septiembre 24, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra "narcolanchas", según informe
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para "proteger" su embajada en Caracas

También te puede interesar

Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
septiembre 9, 2025
Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda