• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La constituyente allanó la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2019

Primero Justicia se manifestó al respecto con un rechazo enfático hacia el TSJ y la ANC, al considerar que es una respuesta después de que el dirigente convocase al pueblo a marchar este 24 de octubre


La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) remitió una solicitud a la ilegítima asamblea constituyente para allanar la inmunidad parlamentaria del diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, la cual fue autorizada durante la sesión del ente inconstitucional celebrada este martes 22 de octubre.

«Nosotros hoy cumplimos con el deber de recibir y procesar la solicitud del TSJ», indicó la primera vicepresidenta del organismo oficialista, Tania Díaz.

La sentencia del ente judicial afín al chavismo, pese a no haber sido publicado aún, se sustentaría en la investigación en curso sobre Guanipa por su participación en el alzamiento militar del pasado 30 de abril, calificado por el régimen venezolano como un «intento de golpe de Estado».

Díaz recordó que Guanipa fue el único de los gobernadores de oposición electos en los comicios regionales de 2017 que no se juramentó ante la inconstitucional anc, hecho irrelevante debido a que se ordenó su destitución a los pocos días.

*Lea también: Sociedad civil exige al Gobierno y oposición retomar el diálogo auspiciado por Noruega

Guanipa, quien se encontraba en una sesión del parlamento venezolano, se retiró del hemiciclo al enterarse de la noticia.

De inmediato, el partido en el cual milita, Primero Justicia, se manifestó al respecto con un rechazo enfático hacia el TSJ y la anc, al considerar que es una respuesta después de que el dirigente convocase al pueblo a marchar este 24 de octubre, fecha en la que se cumplen dos desde que se rehusara a juramentarse ante la Constituyente de Maduro.

Una sentencia fabricada por un régimen que le tiene miedo a la lucha constante del Gobernador legítimo del Zulia @juanpguanipa en defensa de los zulianos, y se da precisamente hoy que se cumplen dos años de que @JuanPGuanipa se negará a arrodillarse ante la ilegítima ANC 2/3

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 22, 2019

Por su parte, el propio Guanipa reaccionó a la sentencia del TSJ momentos antes de que se confirmara su emisión. Calificó al ente de ilegítimo y a la anc de «farsa», además de informar que su equipo está «analizando todo».

«Estamos analizando todo, primero veremos si la información es verídica. En todo caso un TSJ ilegítimo como el que tenemos, una anc que fue una farsa, no tienen tomar decisiones realmente vinculantes con la conciencia del pueblo venezolano», enfatizó.

Con esta sentencia, Guanipa se convirtió en el 18º diputado al que se le ha retirado la inmunidad parlamentaria a través de la anc desde el pasado mes de mayo. La persecución sobre los parlamentarios provocó el arresto del primer vicepresidente de la AN, Édgar Zambrano, quien permaneció en la cárcel del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) desde mayo hasta septiembre.

Los demás diputados víctimas de las sentencias del TSJ se encuentran en la clandestinidad, el exilio o refugiados embajadas, excepto por Henry Ramos Allup, quien asiste regularmente a las sesiones de la AN.

El «allanamiento» de la inmunidad parlamentaria del diputado por parte de la Constituyente es un procedimiento que contraviene las leyes venezolanas, según el artículo 200 de la Constitución.

En ese artículo se señala de manera taxativa que únicamente la Asamblea Nacional puede allanar la inmunidad parlamentaria de uno de sus miembros, previa solicitud del TSJ.

Post Views: 3.840
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCJuan Pablo GuanipaPrimero JusticiaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025
    • Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
      junio 15, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Familiares exigen fe de vida y libertad inmediata de Juan Pablo Guanipa
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes

También te puede interesar

Guanipa fue presentado «ilegalmente» y vía telemática ante tribunal, denuncia su equipo
mayo 26, 2025
Familiares de Juan Pablo Guanipa exigen conocer su sitio de reclusión y estado de salud
mayo 25, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio"...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda