• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Administración Trump prepara rescate «de última hora» para Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Interino citgo Junta ad hoc Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2019

Funcionarios de la administración Trump están considerando una «última medida» que impediría a los acreedores de los bonos Pdvsa 2020 tomen la mayoría de las acciones de Citgo


La administración Trump prepara un rescate a última hora -se ejecutaría el viernes (25.10.2019)- para proteger de los acreedores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) el activo más preciado que posee Venezuela en el extranjero: Citgo Holding Inc., antes de un pago de deuda clave, revelaron fuentes a Bloomberg.

Funcionarios estadounidenses consideran una última medida que evitaría que los titulares de bonos de Pdvsa con vencimiento en 2020, respaldados por 50,1% de las acciones de Citgo, tomen la garantía en caso de incumplimiento. Se debe decidir en los próximos días, ya que la cuenta regresiva del pago de $913 millones vence el 28 de octubre.

Lea también: Universidades venezolanas buscan reinventarse para no depender del gobierno

Las deliberaciones en la administración Trump se han acelerado dado que los asesores del líder de la oposición, Juan Guaidó -reconocido por Estados Unidos y casi 60 naciones como el mandatario legítimo de Venezuela- señalan que carecen del dinero para pagar la deuda y el mayor titular de las notas, Ashmore Group Plc, insiste en su derecho a la garantía.

El Departamento del Tesoro declinó hacer comentarios, al igual que Pdvsa, Citgo, Ashmore y la oficina de Guaidó.

Si bien algunos funcionarios estadounidenses desconfían de interferir en el mercado de bonos o en los derechos de propiedad, la Casa Blanca también teme que sea un desastre político para Guaidó perder a Citgo, la unidad de refinación con sede en Houston de la estatal petrolera de Venezuela. El régimen de Nicolás Maduro podría culpar a Guaidó, Trump y Wall Street, dijeron.

Como resultado, funcionarios en Washington reconocen la creciente probabilidad de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) revoque la Licencia General 5 (conocida como GL5), que equipara las transacciones relacionadas con bonos Pdvsa 2020 con otros negocios financieros venezolanos que están prohibidos. Todavía hay cierta oposición a tal movimiento, dijeron las fuentes, y las conversaciones continúan. EEUU se ha abstenido de prometer formalmente esto a los representantes de Guaidó porque eso podría disuadirlos de negociar con los acreedores, dijeron las personas.

“Si OFAC revoca la GL5 y realiza cambios en la guía de preguntas frecuentes relacionadas, la aplicación de la garantía que protege los bonos 2020 no estará autorizada”, dijo Cecely Hugh, abogado de inversión en deuda de mercados emergentes en Aberdeen Inversiones Standard en Londres. “Esto significa que la garantía no tendría ningún valor mientras las sanciones estén vigentes”.

Los bonos han caído a cerca de 33 centavos por dólar debido al escepticismo sobre el pago, desde aproximadamente 90 centavos solo unos meses atrás.

El pago de la deuda se complica por la precaria situación política de Venezuela después de que los países comenzaron a reconocer a Guaidó como presidente en enero, citando irregularidades en torno a la reelección de Maduro en 2018.

Con el apoyo de EEUU, Guaidó y sus aliados dirigen Citgo de manera efectiva, pero tienen poco control operativo sobre Pdvsa y sobre el bloqueo a las finanzas del Gobierno.

El equipo de Guaidó hizo un pago de intereses de US$71 millones a los bonos de 2020 en mayo, lo que tildó de “pago bajo protesta”.

El 15 de octubre, la Asamblea Nacional, liderada por la oposición, aprobó un acuerdo que califica las notas de inconstitucionales porque no fueron aprobadas por la legislatura.

Acreedores argumentan que el pago anterior legitimaba la deuda.

Post Views: 3.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020CitgoDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
agosto 17, 2025
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda