• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Disponibilidad de mamógrafos en Venezuela se ha reducido un 40%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2019

A propósito del día mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se celebró el 19 de octubre, las organizaciones de salud a escala mundial  están realizando una campaña de sensibilización del cáncer de mama durante todo el mes de octubre


A propósito del día mundial del cáncer de mama que se celebró el 19 de octubre, la Sociedad Venezolana de Mastología (SVM) manifestó su preocupación ante la situación que viven las mujeres venezolanas por la crisis que le impide a quienes tienen esta enfermedad continuar con su debido tratamiento.

El presidente de la SVM, Jorge Pérez Fuentes, subrayó que el deber de la sociedad médica es pronunciarse públicamente para que la sociedad venezolana y la comunidad internacional conozca la dramática situación que se vive en el país. “No solo las mujeres con cáncer de mama ven peligrar su vida, las mujeres, en general, también están afectadas al no poderse realizar la pesquisa secundaria que implica la realización de la mamografía, ultrasonido y en algunos casos, biopsia”, agregó.

Lea también: Colombia: Migración de venezolanos se incrementó en 39% en lo que va de año

Comentó que muchas pacientes han dejado de recibir tratamiento y “las que pueden, los buscan en otros países, pero son muy costosos. Un pequeño grupo se va del país para conseguir tratamiento”.

Por otro lado, Luisa Rodríguez, presidenta de la Fundación de Lucha contra el Cáncer de Mama (Funcamama) explicó al diario El Universal que en el país existen varias barreras para abordar este tipo de cáncer como el acceso a recibir el diagnóstico y la falta de especialistas.

“Por una parte, las unidades públicas de imagenología mamaria no están activas. Por otra, hay un déficit de especialistas en centros públicos y privados, debido a la migración forzada”, detalló.

Rodríguez destacó que la disponibilidad de los mamógrafos ha caído un 40% en todo el país y criticó que no todos los quirófanos de los hospitales están disponibles, “el paciente, para poder someterse a la operación tiene que comprar sus insumos, como por ejemplo la anestesia”.

En cuanto al tratamiento, dijo que más del 80% de los equipos públicos de radioterapia están paralizados, además, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) no tiene capacidad para suministrar el total de medicinas. Enfatizó en este proceso se debe tomar en cuenta el post tratamiento. «Una vez que se logra la quimioterapia o radioterapia, puede que se dificulte el acceso al post tratamiento», afirmó.

Post Views: 2.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaComunidad TCCrisis en VenezuelaFuncamama


  • Noticias relacionadas

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica frente a cáncer de mama
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar...
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda