• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur estima 6.5 millones de refugiados y migrantes venezolanos para 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2019

Para finales de 2019, esta agencia de Naciones Unidas estima que serán cinco millones de venezolanos los que habrán abandonado el país producto de la crisis política, social y económica


De acuerdo a los estudios realizados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la cifra de migrantes y refugiados venezolanos pasará de 4,5 millones a 6,5 millones para el próximo año.

Eduardo Stein, representante de la Acnur para los refugiados y migrantes venezolanos, dijo que la mayoría de estas personas se movilizan dentro de la América Latina, lo que aumenta los retos para los gobiernos latinoamericanos sobre la atención a este desplazamiento producto de la crisis que se vive en Venezuela.

“Proyectamos que el número de refugiados y migrantes venezolanos el próximo año pasará de 4,5 a 6,5 millones”.

– Eduardo Stein, Representante ACNUR/OIM para los refugiados y migrantes venezolanos en América Latina, durante Conferencia Internacional de Solidaridad en Bruselas. pic.twitter.com/7kaEBEqiAg

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) October 28, 2019

La dramática huida de millones de venezolanos y venezolanas se ha convertido en una de las crisis de desplazamiento más graves del mundo y la más grande en la historia reciente de la región, ha dicho la Acnur, organismo que considera necesaria una atención y políticas conjuntas en la región.

Para finales de 2019, esta agencia de Naciones Unidas estima que serán cinco millones de venezolanos los que habrán abandonado el país producto de la crisis política, social y económica en Venezuela, en medio de nuevas restricciones a estos migrantes y refugiados, además de denuncias de xenofobia.

Lea también: ¿Cómo y por qué surge la ola de xenofobia hacia los venezolanos en Perú? (V)

Acnur, la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y la Unión Europea convocaron a la Conferencia Internacional de Solidaridad, que se realiza el 28 y 29 de octubre en Bruselas, para hacer un llamado «a una acción urgente y coordinada en favor de los refugiados y migrantes venezolanos».

Los países y comunidades de América Latina y el Caribe que han acogido a millones de venezolanos y venezolanas merecen y necesitan nuestro apoyo, ha dicho el director general de la OIM, António Vitorino. “La comunidad internacional, incluyendo a los donantes, las agencias de cooperación y el sector privado, debe redoblar sus esfuerzos para garantizar que la ayuda llegue a las personas más vulnerables y a quienes las apoyan”.

Por su parte David Mimica, alto comisionado de la UE para la cooperacxión y desarrollo internacional, destacó que el mundo debe enfovarse en la atención a la crisis migratoria venezolana. «Europa ha contribuido con 171,9 millones de euros y están abiertos aq la cooperación internacional para contribuir a soluciones a esta crisis».

David Smolansky, exalcalde y comisionado de la Secretaría General de la OEA para la migración venezolana, señaló que entre Colombia, Ecuador y Perú hay 2.715.000 migrantes y refugiados venezolanos lo que representa el 60% del total de los ciudadanos que han abandonado Venezuela de manera forzosa.

Desde Bruselas, Smolansky dijo que cinco mil venezolanos huyen del país debido a la crisis, mientras que 45.000 personas cruzan la frontera diariamente para buscar comida o medicinas en Colombia. “La única solución para frenar este deslave humano es una nación libre”.

Post Views: 2.894
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU
marzo 4, 2025
Acnur reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados
febrero 11, 2025
Refugiados colombianos en Venezuela: ¿Cuál es el papel del país en crisis del Catatumbo?
febrero 6, 2025
Mujeres que salvan mujeres: al auxilio de víctimas de explotación sexual
diciembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda