• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ni de izquierda ni de derecha: Los futuros gobiernos serán de «centro progresismo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2019

Falcón señaló que en países como Colombia, Uruguay y Argentina; se observa una nueva “configuración política” que surge como alternativa ante las ideologías extremistas del socialismo y del neoliberalismo: «El centro progresismo»


El excandidato presidencial Henri Falcón, se refirió este lunes a los procesos electorales ocurridos durante este fin de semana en la región, donde auguró un buen futuro para los partidos políticos de “centro progresismo” alejados de los extremos “izquierda y derecha”.

“Los futuros gobiernos de América Latina serán de Centro Progresismo. Son los que garantizan la eficiencia y la gobernabilidad derrotando la polarización”, indicó.

En este sentido, Falcón señaló que en países como Colombia, Uruguay y Argentina; se observa una nueva “configuración política” que surge como alternativa ante las ideologías extremistas del socialismo y del neoliberalismo.

“Si algo quedó claro es que el voto es el arma, la herramienta más poderosa de la ciudadanía, para quitarse de encima a gobiernos ineficientes que no dan respuestas a las necesidades más urgentes del pueblo, especialmente a los sectores pobres”, expresó el presidente de la organización política Avanzada Progresista.

De la misma manera, manifestó que los radicalismos no ayudan a la “gobernanza de los países”, por lo que resaltó el “centro progresismo” como la “alternativa” que permite a través de la racionalidad política ejecutar respuestas y soluciones concretas a las demandas sociales, con modelos de gestión eficientes; fuera de la polémica y la confrontación permanente.

“En el caso de Colombia observamos un avance del centro político, en Argentina Alberto Fernández está obligado, por las circunstancias, a gobernar alejado del radicalismo para poder superar la crisis económica (…)Dicha elección nos debe llamar a la reflexión, sobre las medidas económicas y los planes de gobierno, que deben tomar en cuenta el crecimiento económico pero con justicia social, en nuestro caso para salir de la crisis estructural es necesario un Gobierno de Coalición que tome las medidas macroeconómicas necesarias pero sin dejar de un lado la atención social de los pobres”, expresó.

Por otro lado, Falcó indicó que el conflicto político “está trancado” en Venezuela y la crisis se agudiza.

“El pueblo venezolano está sufriendo una crisis humanitaria terrible que requiere un cambio político y económico con urgencia (…) Los extremos no son la solución, la salida es el Centro Progresismo, elecciones libres con nuevo CNE y la dolarización de la economía, donde se paguen sueldos y pensiones con esa moneda”, indicó. “Con una votación masiva es que podemos tumbar a Maduro, de allí la importancia de un nuevo CNE”.

Según el presidente de Avanzada Progresista, el modelo político que defiende “posee un esquema moderno” al estilo republicano “democrático, descentralizado, eficiente, responsable”.

Desatacó entre otros puntos como fundamental, la división de los poderes públicos del Estado venezolano, la empatía social, la reconciliación, la unidad, la comunicación, el desarrollo humano como el empuje del progreso económico, en la búsqueda de la mayor felicidad posible para el pueblo venezolano, sin posturas ideológicas dogmáticas o radicales, respetando el Estado de Derecho, la libertad de pensamiento y de expresión.

“Nosotros defendemos la predominancia de nuestra Constitución Nacional de 1999 y la igualdad ante la ley, nuestra guía política para mantener la vida, el orden y la paz de la república. De allí que asumimos su preámbulo donde se expresan los principios y valores de nuestra Nación”, finalizó Henri Falcón.

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro ProgresismoHenri FalcónTendencias PolíticasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda