• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cantante de las FARC, hoy alcalde colombiano, estuvo preso en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2019

Guillermo Enrique Torres Cueter, el cantante de las FARC, fue detenido en Barinas en junio de 2011 durante una operación conjunta realizada por los gobiernos de Hugo Chávez y el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos


El pasado domingo (27.10.2019) se realizaron en Colombia las elecciones departamentales y municipales. Ese día, los medios oficiales venezolanos como El Correo del Orinoco y Telesur festejaron el triunfo de Guillermo Enrique Torres Cueter, conocido como el «cantante de las FARC», en la alcaldía de Turbaco -su tierra natal- con más de 16.000 votos.

Lo que omitieron mencionar los referidos órganos de propaganda oficial fue que este exguerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estuvo preso entre 2011 y 2014 en Venezuela acusado de delitos como tráfico y porte de estupefacientes, extorsión y lesiones con fines terroristas.

Lea también: La impunidad se consolida a 31 años de la Masacre de El Amparo

El cantante de las FARC

Su detención se produjo en el estado Barinas y fue informada por el gobierno del fallecido presidente Chávez a través de un comunicado público suscrito el 31 de mayo de 2011 por el ministro de Interior y Justicia de entonces Tareck El Aissami.

En el texto se detallaba que Torres Cueter era requerido por los órganos de justicia de Colombia mediante difusión roja de Interpol de fecha 23 de julio de 2002.

Se explicó además que luego de su detención las autoridades colombianas fueron informadas a fin de iniciar los trámites correspondientes «para colocarlo a la orden de la justicia de ese país, según los procedimientos correspondientes».

Otro dato que destaca de la trayectoria guerrillera de Torres Cuerter es que, por aquellos días, el Departamento de Estado de EEUU tenía al hoy alcalde colombiano de Turbaco como uno de sus objetivos y ofrecía entonces por él una recompensa de 2,5 millones de dólares, destaca Informe 21.

Falso positivo

En marzo de 2008, tras el bombardeo a un campamento donde falleció «Raúl Reyes», alias de Luis Édgar Devia el «número dos» de las FARC, se informó que «Julián Conrado»(el alias de Torres Cueter) era uno de los 26 rebeldes muertos en la operación realizada por tropas colombianas en territorio ecuatoriano.

Días después se comprobó que el muerto no era Torres Cueter sino un ciudadano ecuatoriano de nombre Franklin Aisalla, hecho que, junto a la incursión colombiana a territorio ecuatoriano, provocó que el gobierno de Rafael Correa rompiera relaciones diplomáticas con Colombia.

Juan Manuel Santos reveló entonces que «Conrado» llevaba 28 años en las FARC y que en ese momento formaba parte -como uno de los ideólogos del grupo- del llamado estado mayor del Bloque Sur.

Santos dijo igualmente que fue «hombre de confianza» de «Raúl Reyes» y de «Joaquín Gómez», alias de Milton de Jesús Toncel, jefe del Bloque Sur, una de las facciones más activas por aquellos días de la guerrilla colombiana.

El exrebelde era conocido entonces por su habilidad con la guitarra, el acordeón y la composición musical. Incluso, hay imágenes y vídeos suyos junto a un grupo también de guerrilleros músicos en animadas fiestas en campamentos.

Extradición anulada

Poco menos de tres años después, en enero de 2014, y ya bajo el mandato de Nicolás Maduro, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en ponencia conjunta, declaró desistida la extradición pasiva en contra de Torres Cueter, en virtud de que Colombia dispuso retirar y cancelar, con carácter inmediato, las solicitudes de extradición requeridas al Estado venezolano.

«En vista de lo anterior, la Sala del Alto Juzgado venezolano ordenó el levantamiento de la medida judicial privativa preventiva de libertad dictada contra el mencionado ciudadano por el Juzgado Vigésimo Sexto de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. Asimismo la Sala del TSJ ordenó su inmediata libertad y se libre la correspondiente boleta de excarcelación», refiere la sentencia.

Torres Cueter fue incluido posteriormente como miembro de la delegación de las FARC en las mesas de diálogos constituidas en la ciudad de La Habana, Cuba, donde posteriormente fue suscrito el acuerdo de paz por el que Juan Manuel Santos fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2016.

Esta es parte de la historia de Guillermo Enrique Torres Cueter, el cantante de las FARC, quien tras estar preso poco más de dos años en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), fue electo el pasado domingo (27.10.2019) alcalde de Turbaco, una población del departamento Bolívar de Colombia.

 

 

Post Views: 4.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcaldeColombiaEleccionesFARCguerrilla


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda