• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Guaidó «da chance» al PSUV a consultar su participación para escoger rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 29, 2019

En medio de gritos como “rastrojo” y “mentiroso”, Guaidó aseveró que los parlamentarios oficialistas dijeron que hay que buscar soluciones a la crisis, pero ninguno negó la renovación del CNE


Un anuncio sorpresivo dejó en el aire los cuatro puntos sobre los cuales la Asamblea Nacional tenía que discutir en la sesión ordinaria del martes 29 de octubre. La solicitud de Juan Guaidó de declararse en sesión permanente, algo que no se hacía desde 2017, es su forma de «darle chance» a la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para que decida su participación en la escogencia de los integrantes del comité de postulaciones.

Esta instancia es la que se encarga de escoger a las personas que podrían ocupar el puesto de rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), un proceso que dura meses y donde también participa el poder Ciudadano, las universidades y otros entes.

La solicitud de Guaidó da un plazo poco menor a 24 horas para que los diputados del PSUV consulten sobre su posición, que a juicio del presidente de la Asamblea Nacional, estuvo llena de contradicciones en este punto.

#SesionAN Intervención del Pdte (E) de Vzla y de la #AsambleaVE @jguaido en torno al inicio del proceso de designacion del comite de postulaciones electoral encargado de nombrar a los rectores del Consejo Nacional Electoral del CNE. #29Oct #VzlaExigeCNELib https://t.co/vINBtOCIxR

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 29, 2019

Y es que los dos voceros de la llamada bancada de la Patria (que agrupa al PSUV y sus aliados) coincidieron en pocos puntos durante sus intervenciones, y uno de ellos es el llamado desacato del poder Legislativo.

El primero en tomar el derecho de palabra fue Jesús Montilla (PSUV – Falcón), quien ratificó que le corresponde a la AN nombrar los nuevos rectores del CNE “pero no hay que ser analista político para saber que no van a llegar a nada, que no van a dirigir nada”.

Tras recordar el desacato, dijo que están en un “foro político” como hace dos años “sin la potestad para poder actuar legalmente”.

“Nosotros no vamos a participar en ese comité de postulaciones, lo van a nombrar y van a terminar como ese Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, incurrirían en usurpación de funciones. Sería un parapeto sin validez”, reiteró Montilla.

En un tono que trataba de ser conciliador, dijo que de no llegarse a acuerdos dentro de la AN “el gobierno nacional, el PSUV y los partidos aliados como nos hemos comprometido con el acuerdo de la mesa de diálogo, vamos a nombrar un nuevo CNE reestructurado con todas las garantías que pide la constitución y ese CNE convocará las elecciones parlamentarias que son las que corresponden el año que viene”.

Poco después Julio Chávez (PSUV – Lara) afirmó que si la Asamblea “no vuelve al carril constitucional”, le corresponderá a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia nombrar a los rectores del CNE, por medio de la figura de la omisión legislativa (artículo 336, numeral 7 de la Constitución).

Derecho de palabra del Dip. @JChavezcarora de la bancada del PSUV en el punto número uno de la #SesionAN. #29Oct https://t.co/mqWrAEcFoE

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 29, 2019

Con esto contradecía a Montilla sobre quién asumía la potestad de nombrar a los rectores del CNE si la Asamblea Nacional no sale de “desacato”.

“Estamos dando plenas garantías, si alguna cosa en 20 años de revolución se le ha respetado al pueblo venezolano es que en 25 procesos electorales la voluntad soberana ha sido reconocida. Hemos perdido dos elecciones y se ha reconocido la mayoría y el respaldo circunstancial del pueblo venezolano”, dijo Montilla antes de reiterar su amenaza.

Antes de que los diputados aprobaran el acuerdo y los diputados que formarán parte del comité de postulaciones, Juan Guaidó tomó la palabra e hizo la propuesta directa a la bancada del PSUV: Declararse en sesión permanente y retomarla el 30 de octubre a las 10 de la mañana para que consultaran su decisión.

En medio de gritos como “rastrojo” y “mentiroso”, Guaidó aseveró que los parlamentarios oficialistas dijeron que hay que buscar soluciones a la crisis, pero ninguno negó la renovación del CNE.

“Se entiende de manera implícita que no están de acuerdo con la elección del 20 de mayo de 2018. Insistir en un acuerdo parcial con los mismos actores que no cumplieron el 20 de mayo de 2018 y nos trajeron a este desastre, solo saldrá un desastre peor”, declaró el parlamentario.

Como este debate se trata de buscar soluciones y es evidente de que no funcionó la locura del 20 de mayo, propongo declararnos en sesión permanente, insistió Guaidó.

Ya en los jardines del Palacio Federal Legislativo, el presidente de la AN señaló que los diputados del PSUV no estuvieron cómodos durante el debate y “verbalizaron que existe una emergencia. Todo el país, y esto quedará para los libros de Historia, entenderá si hay realmente una solución o nosotros seguiremos trabajando en la presión necesaria para enfrentar a una dictadura”.

Declaraciones del Pdte (E) de Venezuela y de la #AsambleaVE, @jguaido ofrece declaraciones a los medios de comunicación. #29Oct https://t.co/xNUHJgsEQ8

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 29, 2019

CNE: Tarea pendiente

El diputado Piero Maroun (Acción Democrática – Monagas) dijo que es “contradictorio” que la bancada de la patria quiera celebrar elecciones de otro país pero no celebrar procesos electorales libres en Venezuela, “porque saben que el pueblo venezolano no quiere que continúen al frente de las instituciones”.

Al proponer este nuevo comité de postulaciones, Maroun asegueró que no se están desviando de la ruta de “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, sino que se garantiza la concreción del último punto con un nuevo CNE independiente

“Este directorio se encuentra deslegitimado en su origen porque fue nombrado por el TSJ y también deslegitimado en su desempeño porque no hacen lo que deberían hacer. No se nos pueden olvidar las elecciones de Bolívar donde se demostró cómo se manipularon las actas para beneficiar a un afecto al régimen”, mencionó el diputado.

Además señaló que hay 914 mil jóvenes en el exterior que quieren inscribirse en el Registro Electoral (RE), más de dos millones de venezolanos fuera del país que deben hacer el cambio de residencia, un aproximado de dos millones 300 mil menores de 18 años en Venezuela que no han podido inscribirse en el RE, y un millón 575 mil personas que desean hacer cambios de residencia dentro del país.

El parlamentario José Gregorio Aparicio, de la fracción Cambiemos (uno de los partidos en diálogo con el régimen), espera que el comité “esté integrada por todos los factores políticos” que integran la Asamblea.

Aparicio recordó además que hace semanas entregaron una propuesta de estatuto a la comisión especial electoral que permitirían acortar los lapsos para nombrar nuevos rectores del CNE. “No engañemos al pueblo venezolano hablando de posibles elecciones presidenciales. Si creo que puedan haber elecciones presidenciales, pero deben hacerse en base a acuerdos parciales o un diálogo para que esto se pueda cumplir. Esto no puede hacerse en ese momento”.

En cuanto a elecciones parlamentarias, dijo que es cierto que el año que viene se vence el periodo, “pero quiero insistir que todas las fracciones y partidos políticos deben unificar estas acciones que el pueblo nos exige”.

Por su parte, el segundo vicepresidente de la AN, Stalin González, dijo que “si tratan de este tema en la mesita esto quiere decir que ese CNE no les da confianza a ustedes tampoco”.

El parlamentario insistió en la necesidad de renovar los cinco rectores del CNE. “Esta AN no nombró tres rectores en 2014, y por vía de la omisión legislativa se nombraron los tres desde el TSJ pero se puede deshacer ese acuerdo. Los otros dos tienen periodos vencidos”.

El juego está trancado y necesitamos de elecciones para que el pueblo elija y salga de la crisis, aseveró González. “Salgamos a la calle y hagan cualquier estudio para que vean el novel de confianza que hay en el CNE”.

En la sesión ordinaria también se tenía previsto discutir la persecución a los diputados por parte del régimen de Nicolás Maduro, además de un debate sobre la crisis agroalimentaria y la segunda discusión del proyecto de ley de reforma parcial del Instituto Venezolano de Investigación Científicas (IVIC).

Sobre la persecución a diputados, la presidenta de la Unión Interparlamentaria Mundial, Gabriela Cuevas Barrón, se pronunció condenando el allanamiento a la inmunidad de Juan Pablo Guanipa, pues se dio «sin respeto al debido proceso. Los parlamentos son el corazón de la democracia. Desde la Unión Interparlamentaria seguimos muy de cerca el acoso contra la Asamblea Nacional».

Condenamos el allanamiento a la inmunidad parlamentaria del Dip. #Venezuela @juanpguanipa sin respeto al debido proceso.

Los parlamentos son el corazón de la democracia. Desde la Unión Interparlamentaria seguimos muy de cerca el acoso contra @AsambleaVE.

— IPUPresident (@IPUPresident) October 29, 2019

Post Views: 2.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEJuan GuaidóPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
      octubre 6, 2025
    • ¿Por qué la Copppal expulsó al PSUV de sus filas?
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
«Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
septiembre 29, 2025
De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
septiembre 11, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda