• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guerrilla y criminales controlan oro y migrantes en la frontera con Guyana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2019

Los choques territoriales entre guerrilla y criminales se extienden a lo largo de la inhóspita frontera que separa a Venezuela y Guyana


El oro y los migrantes fluyen a través del tramo del río Cuyuní vía fluvial que atraviesa la frontera entre Guyana y Venezuela.

En esa zona, desconocida para la mayoría de los venezolanos, guerrilleros colombianos y organizaciones criminales controlan el flujo tanto del metal precioso como de los venezolanos que intentan salir de nuestro país a través de esta inhóspita región.

Lea también: Cantante de las FARC, hoy alcalde colombiano, estuvo preso en Venezuela

Un reportaje de Bram Ebus, elaborado para el portal International Crisis Group, revela que las guerras territoriales de estos grupos irregulares se están extendiendo y podrían intensificarse «si potencias extranjeras intervienen para intentar derrocar al gobernante Nicolás Maduro».

Durante un recorrido por la zona, Ebus relata que justo en las afueras de Etheringbang, un pequeño puesto fronterizo guyanés en medio de la selva, en la frontera venezolana el río Cuyuní separa a ambos países por orillas llenas de maleza.

«En el lado norte, me dicen los lugareños, se encuentra un campamento de guerrilleros colombianos, viviendo a unos 700 km. de su país natal, mientras otros grupos armados también operan cerca. Desde mi posición junto al agua no puedo distinguir el campamento, pero veo a tres hombres vestidos de negro, uno con un arma de alto calibre, parado en un pequeño claro», relata el activista ambiental.

Añade: «Mantengo una distancia prudente y veo cómo al pasar un bote de pasajeros los hombres de negro le exigen al capitán que se detenga. Es el primero de una serie de puntos de control (éste controlado por la guerrilla, otro por las fuerzas de seguridad venezolanas y un tercero por miembros de grupos criminales), donde los botes son extorsionados antes de llegar a las minas de oro a lo largo del río».

Según el activista ambiental, Etheringbang se encuentra en el extremo occidental de la región del Esequibo, 160.000 kilómetros cuadrados de selva tropical casi impenetrable.

«Junto con un campo petrolero en alta mar, el Esequibo es objeto de una disputa territorial entre Venezuela y Guyana, que precede la independencia de este último de Gran Bretaña en 1966, y actualmente está en proceso ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. Pero para las autoridades guyanesas, esa batalla legal es una preocupación menos urgente que sus frecuentes choques con grupos irregulares en busca de ganancias ilícitas a lo largo de Cuyuní», subraya Ebus.

Lea el reportaje completo aquí.

 

Post Views: 4.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco mineroBram EbusFronteraGuayanaguerrillaMigrantesOrorío Cuyuní


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela
junio 19, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda