• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Premio Nacional de pintura revolucionaria, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premio nacional de pintura revolucionaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 30, 2019

@jesuselorza


En la Casa del Artista, estaban concentrados los responsables de promover la Cultura Popular a todo lo ancho y largo del país. El motivo, era el de atender el llamado del camarada Ernesto Villegas Ministro del Poder Popular para la Cultura, quien tenía un especial anuncio relacionado con las Artes Plásticas.

– Muy serio y protocolar, comenzó el ministro su discurso de apertura del acto: Camaradas, quiero hacer de su conocimiento, que nuestro Presidente Nicolás, consciente del trabajo sostenido por todos nuestros milicianos, en la promoción de hacer llegar los valores culturales a todo nuestro pueblo, ha decidido decretar la creación del Premio Nacional de Pintura Revolucionaria como un homenaje a los hombres y mujeres Socialistas y Bolivarianos que se han destacado en el campo de las Artes Plásticas.

En tal sentido, me permito anunciarles que para este significativo momento, Nicolás y Yo, decidimos rescatar y honrar una acción ocurrida en el marco de la Copa América de Fútbol realizada en nuestro país en el 2007. El hecho en cuestión pasó desapercibido por la totalidad de nuestro pueblo.

Sin embargo, debo decirles, que gracias al grupo de hombres relacionados con la actividad de ese momento, fuimos reconocidos a nivel de América Latina y el resto del mundo, que pudieron ver la trasmisión de los juegos por televisión, como uno de los gobiernos más avanzados en la construcción de instalaciones deportivas que no tienen nada que envidiarles a las mejores del mundo.

Sé que en este momento se estarán preguntando ¿Cuál es la relación de todo esto con las Artes Plásticas? Bueno, el trabajo desplegado por los camaradas Tareck William Saab, Aristóbulo Isturíz, Jorge Rodríguez y Eduardo Álvarez en su condición, para el momento, de Gobernador, Presidente, Vicepresidente y Secretario Ejecutivo del Comité Organizador de la Copa América 2007, superó sin temor a decirlo, a paisajistas o representantes del impresionismo como Monet, Carot, Pissarro o Van Gogh. Creo, continuó señalando el ministro Villegas, que nuestros camaradas superaron a maestros de la talla de Cabré, Reverón, Tovar y Tovar o Michelena…..

¿Qué fue lo que hicieron los camaradas? fue la pregunta que interrumpió al ministro.

– Ya vamos pa’lla, fue su respuesta, y siguió con su perorata. Como les iba diciendo, nuestros camaradas, como autores intelectuales del hecho que hoy reconocemos y premiamos, impartieron las directrices necesarias para que la obra tuviese una representación precisa de la luz, colores llamativos y pinceladas precisas.

¿Y quién fue el autor material? Fue otra pregunta que interrumpió al ministro.

– Los autores intelectuales, para asegurar el éxito de su inmortal obra, decidieron contratar los servicios de la Empresa “ORGAR” representada por el camarada alcalde Magglio Ordóñez para que todo quedara en familia.

Ministro, ese cuento esta largo. Díganos o muéstrenos de una vez esa pintura tan famosa, fue la exigencia de los presentes en la sala.

-A eso iba, pero dejen el apuro, respondió Villegas y procedió a develar lentamente un inmenso cuadro de 2×2 metros que tenía a su lado. Dejando al descubierto una foto aérea del Estadio de Fútbol de Barcelona-Puerto La Cruz.

Un silencio sepulcral invadió el salón. Pero, un grito se hizo sentir ¿Qué vaina es esa? y uno de los culturólogos populares, increpó al ministro diciéndole “No me jodas, eso es una foto, no una pintura”

– Camarada, déjeme responderle con una frase de Cantinflas “Ahí está el detalle” vea la foto con mayor detenimiento y se verá la pintura por la cual le hemos otorgado el premio nacional.

Después de unos minutos de observación, los culturólogos seguían sin ver lo que decía el ministro. Solo vemos un campo de fútbol con unas gradas.

-Al final, Villegas no aguantó más y les dijo: Si, es un campo de fútbol, que está rodeado completamente por una Pista de Atletismo con sus ochos carriles y las zonas de lanzamiento y saltos…

Es verdad dijo un culturólogo. Pero, sigo sin entender ¿Qué tiene que ver una pista de atletismo con el Premio Nacional de pintura Revolucionaria”

-Esa pista, enfatizó el ministro, es una obra pictórica de la revolución que transformó la realidad. Llegada la fecha de inauguración de la Copa América ¡¡¡La pista no estaba terminada, no le habían colocado el material sintético!!!

¿Y?

Bueno, los autores intelectuales, enseguida le ordenaron al camarada Magglio, que ¡¡¡pintara la tierra alrededor de la pista con los colores del material sintético y las líneas blancas de los carriles!!!. En televisión, la pista se veía del carajo, por ese derroche de creatividad revolucionaria les damos el Premio Nacional a esos camaradas. A doce años de esa gesta pictórica revolucionaria la pista sigue pintada.

Sirva ese ejemplo, para atender y superar los reclamos de los atletas venezolanos por el deterioro de los Estadios de Atletismo de todo el país.

El hijo de uno de los camaradas culturólogo, practicante de atletismo, al escuchar todo aquello, le dijo a sus compañeros “Creo que Venezuela necesita con urgencia un Salto Triple: Cese a la usurpación-Gobierno de transición-Elecciones Libres.

Post Views: 2.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpiniónPintura revolucionaria


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 1, 2025
La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
noviembre 1, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda